Entre enero y abril del 2024 se realizaron 2,086 conferencias y eventos de negocios en el país, señaló el Mitur.
El turismo de negocios consiste en realizar viajes por motivos profesionales o asistir a conferencias, convenciones o reuniones de trabajo, categoría de viajes que se ha denominado meetings, incentives, conferences and exhibitions (MICE). Desde hace varios años está en planes la construcción de un centro de convenciones ubicado en el antiguo Hotel Hispaniola, en el Distrito Nacional, donde las autoridades han destinado dinero para la compra del terreno e impactará en un 7 % la ocupación hotelera.
El Ministerio de Turismo indicó que República Dominicana cuenta con siete centros de convenciones, 425 salones de reuniones y 88 hoteles con salones de eventos con capacidad de 12,330 personas. Por ejemplo Punta Cana, en La Altagracia, Santo Domingo, La Romana, Samaná y Puerto Plata cuentan con estos servicios MICE.
Esto motivó a los ejecutivos del Grand Palladium Punta Cana a aperturar su centro de convenciones con capacidad de hasta 700 clientes. “Hemos cuidado mucho la parte de este centro de convenciones, pues puede utilizarse tanto para reuniones sociales como eventos corporativos, y hemos querido también incorporar en la parte corporativa las experiencias”, comentó la senior sales advisor Dominican Republic de Palladium Hotel Group, Marta De Lara.
Expresó que el turista busca mezclar el trabajo con la diversión, por lo que la oferta de actividades como almuerzo de cinco tiempos y espectáculos nocturnos o de integración es una opción para grupos corporativos. “Nosotros hemos reafirmado que el cliente necesita de un alojamiento que abogue a experiencias mientras realiza su trabajo y luego pueda desconectarse de manera relajante y por eso apostamos por la creación de un centro de convenciones en las instalaciones del hotel”, afirmó De Lara.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta que los viajes de negocios agregarán US$1.5 billones en 2024 a la economía global, debido a al regreso de las conferencias y ferias, y “la pujanza” de los modelos híbridos.
Le puede interesar: "Conozca las 8 ciudades de Italia con mayor innovación digital"
El Ministerio de Turismo indicó que con una inversión de US$ 4,567 millones que impactará en 10 provincias y agregarán 27,309 nuevas habitaciones, también se encuentra la construcción de un centro de convenciones. En el caso de Punta Cana, donde transitaron 4 millones de los 6.9 millones de no residentes entre enero y octubre del 2024, se ofrecen 191 salas de reuniones en 87 hoteles y capacidad para 60,000 personas. Los principales son Hard Rock Hotel Punta Cana y Barceló Bávaro Convention Center con capacidad de 3,960 y 2,538, respectivamente.
En La Romana se registran 30 salas de reuniones en cinco hoteles con capacidad para 5,000 personas, mientras que en Samaná se contabilizan 25 salas de reuniones distribuidas 10 hoteles para 500 turistas.
Si bien Puerto Plata es la provincia que menor cantidad de salas reporta, con 17 espacios, pueden recibir hasta 5,000 turistas empresariales, igual cantidad que las de La Romana. En Santo Domingo, ciudad donde se planea construir el centro de convenciones, se registran 16 hoteles con capacidad de 15,000 personas y 101 salas, además dos centros ubicados en el puerto de Sans Souci y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Comments