Impulsan avance estratégico de la Línea 3 del Metro de Panamá y destacan hitos en el túnel bajo el Canal
- Manuel Robles Quintero
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura
El proyecto registra progresos clave en el viaducto elevado, los patios y talleres, y el tramo soterrado que ya cruzó el Canal a más de 65 metros de profundidad.

Panamá continúa afianzando su apuesta por obras de movilidad de gran escala con el avance sostenido de la Línea 3 del Metro. Durante una visita técnica en Howard, el presidente José Raúl Mulino fue informado sobre el progreso de esta infraestructura que transformará el desplazamiento entre Panamá Oeste y la capital, beneficiando a más de 500 mil residentes.
El sistema monorriel, que contempla 24.5 kilómetros y 11 estaciones en su primera fase, reducirá tiempos de viaje que hoy pueden tomar horas a unos 40 minutos. Este impacto en la movilidad y productividad fue calificado como “incalculable” por las autoridades.

Uno de los puntos centrales de la jornada fue el tramo soterrado bajo el Canal de Panamá, considerado el mayor desafío de ingeniería del proyecto. La tuneladora “Panamá” ya superó el punto más profundo del trazado —a más de 65 metros bajo tierra, equivalente a un edificio de 20 pisos— y acumuló más de mil anillos instalados, lo que representa cerca de 2 mil metros excavados. Este segmento presenta un 45% de avance y ya cruzó por completo el Canal, ubicándose ahora bajo el puerto de Balboa.
El presidente, acompañado por autoridades y medios, recorrió parte del túnel y destacó la magnitud del proyecto. “Este es un proyecto impresionante que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. Es un ejemplo de que el país puede hacer cosas grandes, por encima de las diferencias”, afirmó, resaltando que la obra genera más de 5 mil empleos directos e indirectos.
En cuanto a la infraestructura elevada, el informe técnico detalló que el área de patios y talleres en Ciudad del Futuro ya supera el 98% de avance. Las estaciones de la primera fase concluyeron su estructura de concreto y se encuentran energizadas para las pruebas iniciales. El viaducto avanza con la totalidad de las fundaciones y columnas ejecutadas y con un 97% de las vigas de rodaje instaladas.
Otro hito relevante es la llegada de la flota completa de 26 trenes Hitachi, cada uno con seis vagones y capacidad para transportar alrededor de mil pasajeros. Hoy se encuentran en proceso de pruebas, etapa clave antes de las evaluaciones integrales del sistema.
Con estos avances, la Línea 3 del Metro consolida pasos significativos en su desarrollo y se posiciona como una de las obras de ingeniería más complejas e importantes para la conectividad y el crecimiento urbano de Panamá.
