top of page

Inicia funcionamiento de nueva planta solar en Heredia, Costa Rica

  • Los 2 470 paneles producirán 2 078 MWh al año y evitará cerca de 182 toneladas de CO2e anuales.


La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (Cnfl) y Unilever anunciaron la puesta en marcha de la planta fotovoltaica de mayor capacidad en el Gran Área Metropolitana (GAM) en Costa Rica. Esta sinergia permite que la granja solar, constituida por 2 470 paneles fotovoltaicos, genere 2 078 MWh anuales de energía 100% renovable. La granja está ubicada en las instalaciones de Unilever en La Asunción de Belén, Heredia.


El proyecto es el resultado de una alianza público-privada entre la empresa Enertiva (desarrollador), Unilever y Cnfl. Con la operación de esta planta, Unilever operará con un balance eléctrico 100% renovable, impactando positivamente en su competitividad nacional, regional y global de sus productos Lizano, Natura’s y Hellmann’s, consolidando su liderazgo en la industria alimentaria.

Según Luis Fernando Andrés Jácome, gerente general de la CNFL, “estas alianzas público-privadas demuestran que el trabajo conjunto entre los sectores, permiten fortalecer la economía y producen soluciones integrales a los desafíos del mercado. Esto reafirma nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de los habitantes y demuestra que somos una empresa ágil, robusta y con visión de futuro”.


La puesta en marcha de la planta solar más grande del GAM permitirá una reducción de 182 Toneladas de CO2e al año, contribuyendo así al impacto económico, social y ambiental de las empresas comprometidas con una gestión responsable. El proyecto demuestra que los retos de la transición hacia una economía descarbonizada son alcanzables mediante alianzas estratégicas y objetivos compartidos.

Yorumlar


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page