top of page

La innovación en el método de pilotaje que revoluciona el sector construcción

  • En 2013 Evomaq creó la P 50/17, una máquina capaz de funcionar en un terreno de 5 metros cuadrados y que combinaba robustez y practicidad al mismo tiempo, lo que los llevó a ser los líderes del segmento.


El pilotaje es un método de cimentación que se utiliza en la construcción para distribuir las cargas de un edificio a través de fundaciones realizadas por una piloteadora o máquina perforadora de pilotes, equipos que se caracterizaban por ser de gran tamaño, hasta que la empresa Evomaq se propuso innovar con una versión más pequeña y funcional que hoy revoluciona el mercado.


En el año 2005, Evomaq nació en San Pablo, Brasil, con el objetivo de ofrecer soluciones en el campo de la construcción. Con el paso de los años, la empresa fue abriéndose campo poco a poco, y en el 2013, la compañía, intentando solucionar el problema de un cliente, creó la P50/17, una máquina que combinaba robustez y practicidad al mismo tiempo, lo que los llevó a ser los líderes del segmento en el país suramericano.



La P 50/17 es una innovación de esas que no se perciben de inmediato, sino que su valor se reconoce con el tiempo. Así lo explica el Director Ejecutivo de Evomaq, Romário Sousa, quien menciona: “En un principio, la creamos para un cliente que quería construir un edificio pequeño para poner un comercio abajo y su vivienda arriba”, esa solución los llevó años después a ser líderes de ventas en Brasil.



Ser líderes en un mercado como Brasil, con más de 211 millones de habitantes, no es tarea fácil, pero con la única P50/17, la empresa logró superar esa barrera. Esta máquina cuenta con múltiples ventajas, entre ellas: el bajo costo de movilización, montaje rápido, es ideal para obras de pequeño y mediano porte, monitoreo online en tiempo real y una alta producción en comparación con las tradicionales de gran tamaño.


A la conquista de Latinoamérica


En 2025, con 20 años de experiencia, Evomaq se propone conquistar América Latina. Su primera vitrina de promoción fue la feria Expo Máquina en Panamá, donde Sousa presentó su producto a empresarios y comerciantes de toda la región. El producto cautivó en este escenario centroamericano, que se convirtió en el punto de lanza de la marca en la región.


El director ejecutivo expresó: “En 2025, me propuse como meta una expansión comercial, porque entiendo que nuestros vecinos también pueden estar necesitando una solución innovadora de este tipo, que fue tan importante para nuestra empresa. Siempre quise venir aquí a Panamá porque entendía su relevancia en la región, por ello damos el primer paso hacia la internacionalización de nuestra empresa a partir del mercado panameño”. La compañía, desde Brasil, ha vendido equipos a países como Paraguay, Colombia y Uruguay.



Evomaq pasó de una pequeña fábrica de 300 metros cuadrados en 2005 a una de 40 mil metros cuadrados en la actualidad. Sousa explica que este avance se debe a mucho esfuerzo y dedicación, ya que se caracterizan por mantener el vínculo con el cliente desde el primer día. Desde 2013 hasta la fecha, la empresa ha vendido más de 500 equipos P50/17, con costos que van desde los US$ 250,000.


Aunque la mini perforadora sigue siendo única en el mercado, la compañía continúa evolucionando e innovando, ya que cuenta con un amplio portafolio de productos como las máquinas cementeras, trailer pump y los modelos más grandes de perforadoras.



En medio de las dinámicas de comercialización en Expo Máquina Panamá 2025, Sousa reflexionó sobre todo lo que ha logrado junto a su socio y más de 450 colaboradores. “Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado en Evomaq, y entre nuestras proyecciones para los próximos 10 años, visualizo ser una marca mundial, manteniendo la alta calidad que nos respalda hasta ahora” expresó Sousa.


A partir de Panamá, la empresa brasileña busca posicionarse en los diferentes países de Centroamérica y Sudamérica para que innovaciones en la construcción, como la P50/17, ofrezcan soluciones integrales a más personas.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page