Llega a Panamá una nueva feria virtual inmobiliaria y de construcción
- Editorial Construir
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Malka Mekler
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) anunció el lunes 25 de mayo el lanzamiento de Expo Hábitat 2020, la cual se llevará a cabo del 15 al 25 de septiembre por medio de una nueva plataforma digital.
El Ing. Jorge Lara, presidente de la Capac, dio el anuncio en compañía de la Comisión Organizadora de Ferias liderada por Demetrio Arosemena y compuesta por Paul Davila, vicepresidente, Luis Sosa, comisionado y Arelis Ortega, directora administrativa de Ferias.
La Capac continúa brindado servicio a la industria, sin embargo, se propone dar un impulso hacia la reactivación y la vuelta a la “nueva normalidad”, creando espacios para la comercialización de los productos, los cuales son generadores de empleos y que conllevan un efecto multiplicador en la economía, explicó Lara.
Le puede interesar: Panamá implementan medidas de ahorro de agua ¿Cuáles han sido los resultados?
El objetivo de la feria es beneficiar a los promotores, desarrolladores de proyectos y además facilitar el proceso de adquisición de una vivienda para los compradores.
“Nuestra vitrina en línea es un proyecto innovador, el primero en Panamá en su nicho. Contará con decenas de expositores que serán visitados por compradores a nivel nacional e internacional desde sus dispositivos móviles o celulares”, agregó Lara.
Dicha plataforma tendrá un alcance ilimitado, será de acceso fácil, rápido y seguro. Además, contará con el respaldo de los servicios de la banca local, el cual permitirá generar préstamos hipotecarios y comerciales.
Capac Expo Hábitat ofrecerá una amplia gama de proyectos para todos los presupuestos, incluyendo casas y apartamentos ubicados en la ciudad de Panamá, así como en zonas de playa y montaña. Arosema explicó que dentros de las facilidades del evento está que la plataforma es representada con tecnología 100% web y tendrá visualizaciones de sus seis módulos en tres dimensiones.
“El primer módulo será la portada. Tendremos otro donde aparecerán los expositores, promotores, constructores, gobierno, decoración. El siguiente será de eventos, información y por último, pero no menos importante, el de los bancos para atender a los potenciales compradores”, detalló Arosema.
La feria contará con un chat donde podrán tener contacto personal de las empresas expositores y el envío de multimedia y documentos de los prospectos seleccionados por los clientes. Este garantiza seguridad y confidencialidad.
Como pilar del crecimiento económico y social del país, la Capac está siempre a la vanguardia, aportando soluciones creativas e innovadores en beneficio de los panameños.
Fotografía con fines ilustrativos.




Comentarios