top of page

Los colores que marcarán los espacios panameños al cierre de 2025

Entre lo natural y lo contemporáneo, el diseño interior en Panamá apuesta por una paleta cálida, serena y profundamente conectada con la luz tropical.


ree

En Panamá, el cierre del año trae consigo una nueva conversación sobre color, estilo y emociones. Mientras las tendencias globales proponen tonos audaces o futuristas, el país parece inclinarse hacia una interpretación más cálida y cercana a su identidad tropical. Los diseñadores locales están apostando por una paleta que combina elegancia contemporánea y serenidad natural, reflejando la forma en que los panameños viven, sienten y habitan sus espacios.


El diseñador de interiores Eliades E. Beitia, especialista en modelado 3D y visualización de proyectos, describe este momento cromático como un encuentro entre lo orgánico y lo sofisticado. “Hacia el cierre de este año, observo una clara inclinación hacia las tonalidades cálidas y naturales, como los arenas suaves, terracotas atenuados, verdes olivo y beige con matices dorados”, señala. Estas combinaciones, dice, evocan serenidad y conexión con lo natural, logrando un equilibrio entre frescura tropical y elegancia atemporal.


ree

El entorno y la luz son, según Beitia, piezas clave en la elección de estas paletas. “El entorno tropical panameño es un factor determinante. La luz natural intensa y cambiante realza y transforma los colores durante el día”, explica. Por eso, los diseñadores locales prefieren tonos neutros y terrosos, complementados con acentos verdes o azules que refrescan los ambientes y generan sensación de amplitud y vitalidad. En Panamá, subraya, “el color no se impone: se adapta al clima, a la luz y a la vida cotidiana tropical”.


Acompañando estos tonos, los materiales naturales también ganan protagonismo. Maderas claras, revestimientos en piedra, fibras orgánicas y acabados mate refuerzan esa búsqueda de autenticidad visual y sensorial. “La idea es lograr ambientes donde la textura complemente el color, generando una experiencia visual y emocional completa”, apunta Beitia, quien destaca además el auge de los microcementos y las superficies artesanales como expresión de una estética contemporánea y sostenible.



ree

La pandemia, observa el diseñador, transformó la relación de las personas con sus espacios. “Después de la pandemia, los interiores adquirieron un valor emocional. Las personas buscan que transmitan bienestar, equilibrio y autenticidad”, comenta. En esa búsqueda, los tonos suaves y naturales invitan a la calma, mientras que acentos como el coral o el azul profundo aportan energía controlada y optimismo.




Eliades E. Beitia, Diseñador de Interiores
Eliades E. Beitia, Diseñador de Interiores

Aunque las grandes marcas de pintura y las tendencias internacionales siguen marcando referencia, Beitia cree que Panamá está desarrollando su propio lenguaje cromático. “No adoptamos la tendencia de forma literal, sino que la filtramos a través de la tropicalidad”, dice. Así, los grises se transforman en beiges verdosos, los amarillos en miel o mostaza, y el verde se impone como reflejo inevitable del entorno.





“Diría que la paleta panameña de fin de año es cálida, natural y luminosa; una fusión entre lo orgánico y lo contemporáneo”, concluye el diseñador. En ella se refleja la esencia de un país que vive entre la luz, el verde y la calidez de su gente, reafirmando que el color, más que una tendencia, es una forma de expresar quiénes somos.

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page