Mid Century Modern, un estilo 100% atemporal
- Maria Calero
- hace 3 minutos
- 5 Min. de lectura
Los muebles de esta estética suelen tener patas esbeltas de madera o metal y sus líneas tienden a lo simple, pero siempre con una forma robusta y bien definida.

El Mid Century Modern (o estilo moderno de mediados de siglo) es un estilo de diseño atemporal que ha existido desde, como dice el nombre, mediados del siglo XX. Este movimiento de diseño surgió en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial y ha estado presente en nuestros hogares desde entonces. Aunque ha evolucionado con el tiempo, hoy sigue siendo una parte importante de las creaciones de diseñadores de todo el mundo.
Pero, ¿qué es exactamente el Mid Century Modern? Se caracteriza por las líneas limpias, la estética minimalista y la funcionalidad de sus diseños. El enfoque principal de este estilo es la practicidad. Todos los muebles responden a una función y no tienen apenas decoraciones. El diseño Mid Century refleja el precepto de que "la función precede a la forma", por lo que cada mueble que se introduce en el hogar ha de tener un propósito y, si no lo tiene, no tiene cabida en los interiores.
En este estilo se ven muchas formas orgánicas, líneas sencillas y combinaciones de materiales. Y, aunque se suelan utilizar palabras similares para describir otros estilos –como el Japandi o el minimalista– la estética Mid Century Modern es muy fácilmente reconocible: sencillamente busca un cierto toque retro.
El estilo Mid Century Modern es una corriente de posguerra que refleja las tendencias y valores sociales de la época. En este período, en Estados Unidos se pasaba por un periodo de enorme demanda de vivienda, por lo que se necesitaban hogares prácticos y asequibles para una creciente población. Así, diseñadores y arquitectos recurrieron a los recursos y materiales más accesibles para satisfacer esa necesidad.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los muebles se fabricaban con materiales naturales como la madera, y siempre con tejidos producidos artesanalmente. Todo se realizaba en pequeñas cantidades o era manufacturado por encargo. Los diseñadores de la posguerra, sin embargo, adoptaron materiales artificiales y fácilmente disponibles como vinilo, el contrachapado o el plástico para crear nuevas e innovadoras piezas de mobiliario. También utilizaron la producción en masa para construir piezas de calidad en grandes cantidades, lo que las hacía asequibles y accesibles para un mayor sector de la población.
El estilo Mid Century Modern sigue siendo popular hoy en día, ya que se adapta fácilmente a cómo queremos vivir en la actualidad. El énfasis en la funcionalidad frente a lo decorativo, y los diseños clásicos que encajan con otras estéticas contemporáneas son igual de atractivos hoy como lo fueron en la América de posguerra. . Son habituales muchos materiales sintéticos como el plástico, el plexiglás, el contrachapado, ciertos aceros así como chapados de madera mezclados con fibra de vidrio, plástico, madera y metal.

La característica principal es la funcionalidad. Hay poca ornamentación, lo que deja que las siluetas sencillas hablen por sí mismas. Esto no quiere decir que no haya decoración en absoluto. Las plantas y las piezas grandes y llamativas se usan a menudo en el “Diseño Moderno de Mediados de Siglo” y actúan como elementos de declaración. También se utilizan frecuentemente llamativos estampados, relojes y alfombras.
Los muebles suelen tener patas esbeltas de madera o metal y sus líneas tienden a lo simple, pero siempre con una forma robusta y bien definida. También se aprecian muchas formas geométricas que utilizan materiales mixtos como maderas, cuero, plásticos o poli-vinilo.
En cuanto a arquitectura se refiere, el estilo Mid Century Modern se centró en la exploración de distintos materiales de construcción, pero también se inspiró en la naturaleza. En las viviendas de mediados de siglo, se ven grandes ventanales, vigas expuestas, ladrillos y paneles de madera. Esa apertura de grandes ventanales, comenzó la hoy popular tendencia de fusionar los espacios interiores y exteriores.

El estilo moderno de mediados de siglo es inconfundible, especialmente en comparación con otros estilos populares de diseño. Si bien puede haber similitudes entre algunas de estas tendencias decorativas y de diseño, existen puntos claros que las diferencian. Aquí te mostramos cómo se compara el estilo Mid Century Modern frente a otras tendencias.
Periodo | Estilo | Elementos clave |
1880 - 1900 | Victoriano | Mobiliario decorativo, estampados florales, colores oscuros, cortinas dramáticas, papeles estampados, candelabros |
1920 - 1930 | Art Déco | Formas geométricas, colores atrevidos, acabados metálicos, motivos de rayos de sol, formas escalonadas, patrones zigzag |
1940 - 1970 | Mid-Century Modern | Líneas sencillas, combinación de materiales, funcionalidad, mobiliario con patas alargadas, formas orgánicas |
1980 - actualidad | Contemporáneo | Líneas suaves, materiales orgánicos, colores neutros, texturas cómodas |
La paleta de colores del estilo Mid Century Modern evolucionó con el paso de los años, en la década de 1950 destacaron los tonos brillantes y saturados, mientras que a durante los 60 los tonos terrosos se volvieron más populares. El verde aguacate, el terracota o el amarillo mostaza son quizás los colores más asociados a esta corriente de diseño, pero otros colores vivos como naranjas, verdes o azules fueron también populares.
Para crear una estética Mid Century, opte por paletas neutras con toques de color, puedes jugar con combinaciones clásicas de tonos como el mostaza, el rosa pálido o verdes oliva y aguacate. Puedes optar por una pieza de acento como un sofá, una pared con papel pintado o cuadros abstractos en colores llamativos.

También puede seleccionar una o dos piezas destacadas de estilo mediados de siglo y construye tu decoración alrededor de ellas. Puede ser un clásico como una silla Eames, un sofá o un mueble de madera de teca (popular en el estilo Mid Century Modern). Complete el resto de la habitación con muebles y elementos decorativos más neutros o modernos, que complementen esas piezas protagonistas. También puedes agregar plantas grandes y eliminar cortinas o persianas, para dar apertura a tus interiores y darles ese toque de Mid Century.
Las obras de arte gráficas con colores brillantes, las alfombras llamativas o los cojines de acento son una excelente manera de agregar color a tu decoración, pero sin alejarte demasiado de tu zona de confort. También puede combinar piezas de mediados de siglo con otros estilos para crear un aspecto único y evitar que tu hogar resulte anticuado o pasado de moda. Los puffs o las alfombras marroquíes, comúnmente utilizados en el estilo boho, son una gran adición al estilo Mid Century Modern y pueden hacerlo más divertido y brillante. El minimalismo y los estilos industriales son alternativas que puedes combinar con el estilo moderno de mediados de siglo para darle un toque personal que resulte cómodo y moderno.
El estilo moderno de mediados de siglo funciona en todas las habitaciones de la casa, por lo que puedes elegir incorporarlo en espacios seleccionados o en toda tu vivienda. Aquí tienes algunas ideas para ayudarle a empezar. Al comprar muebles de estilo Mid Century Modern, busca piezas de calidad realizadas en materiales duraderos. Puede optar por los ya mencionados clásicos (la silla Tulip, o el sillón Eames, entre muchos otros). Además, considera agregar accesorios de este estilo, como alfombras geométricas, un reloj retro o un jarrón llamativo para completar el interior.
Para incorporar el estilo Mid Century Modern en una cocina, elige muebles y electrodomésticos con un diseño elegante y minimalista, con líneas limpias y formas geométricas. Opta por madera, metal y vidrio para crear un aspecto elegante y limpio.
