Nuevas reformas a la Ley de la DOT para agilizar trámites de construcción en El Salvador
- Luis Arevalo
- hace 5 horas
- 1 Min. de lectura
El objetivo principal de las nuevas modificaciones radica en centralizar en una sola instancia los procedimientos previos necesarios para iniciar las obras.

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial del Congreso salvadoreño aprobó reformas a la Ley de Creación de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), con el objetivo de agilizar los permisos de construcción en un momento en donde el país atraviesa un “boom” inmobiliario.
Trámites como el cambio de uso de suelo, la terracería, la tala y el cambio de titular, que forman parte del proceso constructivo y de obtención de licencias, ahora se concentrará en un solo lugar.
Además se modificó el artículo 33 de la Ley que regula las exclusiones, reformando dos numerales y agregando tres más.
Con estas modificaciones se busca optimizar el flujo de permisos, eliminar duplicidad de trámites y establecer con precisión los casos que quedan fuera de su competencia, permitiendo que las instituciones especializadas los gestionen como energía, hidrocarburos y seguridad nacional.