top of page

Oficinas en el hogar y edificios de uso mixto, la nueva tendencia en el sector construcción

Editorial Construir

En los dos últimos años han existido pocos sectores que no fueron influenciados por la pandemia generada por Covid- 19; el sector construcción no fue la excepción a este comportamiento. Los cambios generados en las nuevas necesidades del mercado inmobiliario influenciaron cambios en los diseños de edificaciones. En la actualidad, la tendencia se inclina hacia oficinas en hogares, reducción del movimiento de personas entre sitios y la búsqueda de lugares abiertos.

La búsqueda de minimizar el contacto con otras personas y reducir el movimiento entre lugares, inclina al mercado a buscar alternativas como lo son los edificios de uso mixto, donde se mezclan comercio, oficinas y vivienda.

Durante la pandemia de Covid-19, el sector construcción reflejó un decrecimiento de sus actividades entre el 10% y 25% en sus actividades en comparación al 2019, según el Reporte Global para Construcción y Edificios (2020) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

“Durante el confinamiento nuestros espacios se volvieron multifacéticos”, explica Jose Toruño, director de ITSACEROS. El hogar se convirtió en nuestro lugar de trabajo y de descanso, y en algunos casos, en aulas educativas. Redujimos la movilidad y se apreciaron más las áreas abiertas. La pandemia hizo que tomáramos conciencia en cuán adaptadas están las áreas que frecuentamos en materia de habitabilidad, flexibilidad y prevención.

Los edificios mixtos ofrecen cercanía, comodidad y seguridad, factores que las personas buscan hoy en día. Por tal razón, vemos a la oficina en el hogar como una principal tendencia del 2021 en construcción. El Director de ITSACEROS, explicó algunos beneficios de las oficinas en el hogar:

  1. Reduce tiempos de movilidad de las personas y por ende ayuda al medio ambiente.

  2. Reduce cantidad de vehículos en movimiento en la ciudad, lo que genera menos tráfico y una mejor calidad de vida.

  3. Optimiza el tiempo de los residentes y aumenta su rendimiento.

Aumenta la productividad de la tierra por sus múltiples funcionalidades en un mismo espacio

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page