top of page

Panamá expone sus principales proyectos de infraestructura y alianzas público-privadas

El MOP presentó avances en obras estratégicas y destacó su compromiso con la modernización vial y la cooperación regional.


ree

Panamá reafirmó su liderazgo en materia de infraestructura y su apuesta por la cooperación regional durante la Tercera Edición del Latam Roads Summit, un encuentro que reunió a representantes gubernamentales, empresas del sector y organismos internacionales de países como Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.


En representación del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade Alegre, participaron el secretario general del MOP, Ricardo Icaza Huertas, y la subdirectora de Estudios y Diseños, Karen Caballero, quienes expusieron los avances de proyectos emblemáticos y el modelo de Asociación Público-Privada (APP) que impulsa el país para fortalecer la infraestructura vial.



Durante su intervención, los delegados del MOP presentaron obras en ejecución y planificación que transformarán la conectividad nacional. Entre ellas, resaltaron el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, una obra insignia que beneficiará a más de dos millones de personas y reforzará la red logística del país, así como los proyectos APP para la rehabilitación y mantenimiento de la Carretera Panamericana Este y Oeste, orientados a promover la eficiencia, sostenibilidad y participación del sector privado en la inversión pública.


ree

Otro de los proyectos destacados fue el Corredor de las Playas – Variante de Campana, que busca ampliar la capacidad vial hacia el interior del país, facilitando la movilidad y potenciando el turismo y la actividad comercial. Asimismo, se mencionó el Tren Panamá–David–Frontera, una ambiciosa obra ferroviaria de 475 kilómetros que reducirá los tiempos de traslado, impulsará el transporte de carga y generará alrededor de 50,000 empleos, consolidándose como un eje de integración centroamericana.


En el marco del evento, las autoridades panameñas sostuvieron reuniones bilaterales con altos funcionarios como Ramón Antonio Bedoya, director del Metro de Ecuador, y José Black, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Paraguay, para explorar oportunidades de cooperación técnica, inversión y transferencia de conocimientos en infraestructura.



La participación del MOP en este foro internacional refleja el compromiso del país con la modernización de su red vial, la atracción de capital privado y el desarrollo de proyectos sostenibles que mejoren la competitividad nacional.


Con una visión integral de desarrollo, el Ministerio de Obras Públicas continúa consolidándose como un referente regional en la gestión de proyectos de infraestructura y alianzas público-privadas, impulsando obras que dinamizan la economía, generan empleo y mejoran la calidad de vida de los panameños.

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page