top of page

Parques industriales y logísticos salen de la capital costarricense en busca de eficiencia operativa

Por: Malka Mekler

Debido a las importantes ocupaciones y desocupaciones de centros de distribución y naves industriales las constructoras están creando y considerando la construcción de amplias superficies fuera de la capital dedicadas a actividades logísticas especialmente en el corredor industrial de El Coyol de Alajuela.

Durante el primer semestre del año, el corredor industrial de El Coyol de Alajuela y sus cercanías registraron más de 100.000 metros cuadrados de propiedades en construcción. Entre los proyectos más recientes que ayudan con este crecimiento están Multiplx, Latam Parque Logístico Coyol 1 y Latam Parque Logístico Coyol 2.

Según datos de Cushman & Wakefield | AB Advisory, la disponibilidad promedio del mercado industrial y logístico se ha elevado en un 6,6%, al cierre del segundo trimestre. Para el sector de Alajuela es de un 6,9% mientras que para San José Centro y San José está en un 8% y un 8,8% respectivamente. Los sub-mercados con las tasas de disponibilidad más bajas son Heredia con 4,4% y San José Oeste con 4,8%.

“Los inmuebles antiguos de clases B y C en la capital han experimentado un proceso importante de desocupaciones, venta de las propiedades o de reconversiones hacia usos distintos. No existe una receta única pues cada sitio requiere un análisis de mercado exhaustivo antes de determinar cuál debe ser la estrategia adecuada para el propietario”, explicó Bernal Rodríguez, director de la división de servicios industriales y logísticos de Cushman & Wakefield | AB Advisory.

Entre los nuevos destinos de inversión está El Coyol de Alajuela, Grecia y otros corredores industriales en las afueras de la Gran Área Metropolitana (GAM). Estas pueden aprovechar su cercanía a los centros de población, ventajas fiscales y calidad del talento humano para atraer inversión.

Al estar Grecia fuera de la GAM, las empresas pueden obtener beneficios fiscales ya que es una zona franca. Se estima que los ahorro podrían ascender hasta un 77% en términos de pago del impuesto de la renta.

Otro sector que se ha repuntado como destino es Cartago, debido a la instalación de proyectos como Zona Franca La Lima y un nuevo parque industrial que se encuentra en camino. Con Limón se tiene previsto que la apertura de la Terminal de Contenedores de Moín genere un impacto positivo en corto plazo.

Otros lugares que podrían crecer como ubicación estratégica para importaciones, exportaciones e incentivos fiscales son Libreria, Orotina y San Carlos.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page