top of page

Proponen túneles como solución al tránsito

El segundo Congreso Costarricense de Obras Subterráneas se desarrolló los días 28 y 29 de marzo en el hotel Crowne Plaza Corobicí, en San José, y tuvo la participación de especialistas de España, Colombia, México, Francia, Chile y Costa Rica. Durante el mismo, se mostró cómo la construcción de túneles y pasos a desnivel se convierte en una solución para agilizar el tránsito y reducir los embotellamientos en las urbes.

Costa Rica cuenta en la actualidad con un potencial importante de desarrollar proyectos de esta naturaleza, los cuales le apuesta a dar fluidez al tránsito en San José en por lo menos dos vías. El Ing. Marlon Jiménez, presidente de la Asociación Costarricense de Obras Subterráneas (Acros), afirmó que “el desarrollo del país requiere necesariamente, el uso adecuado del espacio bajo el suelo”.

Esta tendencia también se está extendiendo a países como Guatemala, en donde recientemente se presentó una iniciativa de ley para el uso del subsuelo para la construcción de un metro subterráneo.

¿Cómo podría el tránsito ser más fluido?

Acros organizó el citado evento y citó como ejemplo de obras de este tipo que podrían beneficiar la fluidez del tránsito las siguientes:

  1. Una conexión mediante túneles entre la rotonda de las Garantías Sociales y el final de la autopista Florencio del Castillo, mejoraría enormemente el tránsito desde San José a Cartago y viceversa.

  2. Un paso subterráneo por debajo de la carretera de circunvalación en las cercanías de la rotonda de la Hispanidad en San Pedro permitiría descongestionar significativamente ese sector.

  3. Otra vía subterránea entre la ruta de Tres Ríos y Curridabat, a la altura de “La Galera” tendría un impacto muy positivo en la reducción del congestionamiento vial que sufren los conductores que a diario transitan por ese sitio.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page