La vía que va hasta el municipio de Danlí contará con un puente en el kilómetro 16 a la altura de La Montañita, debido a una falla en la zona.

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, anunció en el programa "Frente a Frente" la conclusión del tramo hacia Danlí para agosto de 2025. De acuerdo con el medio digital “El Heraldo”, el anuncio llega en medio de las protestas de los pobladores de la zona, quienes expresan su malestar por las demoras en la obra que conecta al oriente de Tegucigalpa.
Pineda, al reconocer la incomodidad de la población debido al tráfico que genera la construcción, ofreció dos rutas alternas para aliviar la situación. Los habitantes de Tatumbla pueden optar por la vía de Azacualpa, mientras que aquellos cercanos al desvío de Uyuca pueden tomar la montañita y salir a Suyapa.
El ministro explicó que la decisión de utilizar concreto hidráulico se debe al deterioro completo de la carpeta de la calle del oriente, que ya había alcanzado su vida útil. Aunque se consideró la posibilidad de realizar recarpeteo, la naturaleza del terreno no permitía continuar con esta técnica. Pineda destacó que el concreto hidráulico requiere tiempo para ganar resistencia, justificando así las demoras en la ejecución de la obra.
Le puede interesar: Gestión de desechos: ¿Cuáles son los principales errores?
Además de la finalización del tramo hacia Danlí, Pineda adelantó que próximamente comenzará la construcción de la carretera de Villa Nueva a Villa Vieja, así como el desvío de Uyuca que se extiende hasta Morocelí, El Paraíso. Destacó también la construcción del puente en el kilómetro 16, una donación de Japón.
En cuanto a la inversión, el año pasado la SIT inició los trabajos de reparación con un enfoque en la durabilidad y resistencia del pavimento. La pavimentación se realizará con concreto hidráulico de 23 centímetros de espesor.
Con estos detalles, el ministro Pineda espera ofrecer una visión clara del progreso en la construcción de la carretera hacia Danlí, destacando los desafíos enfrentados y las medidas tomadas para minimizar las molestias para la población local.
Comments