top of page

Proyecto de túnel en Hatillo estará listo en el primer trimestre de 2026

  • La obra costarricense tendrá una longitud aproximada de 180 metros lineales e incluirá mejoras integrales como aceras, pasos peatonales, manejo de aguas pluviales e iluminación.

La construcción del paso deprimido en Hatillo, que permitirá unir los Hatillo 1 y 2 con los 5 y 6 sin interrumpir el tránsito sobre la ruta 39, ya alcanza un avance del 10%. Así lo informó la Gerencia de Construcción del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), que detalló las labores clave que se ejecutan actualmente.


Entre las tareas más relevantes se encuentra la instalación de tubería pluvial, la construcción de pozos de desfogue y la reubicación de servicios públicos como agua potable y aguas residuales. Estas obras, aunque poco visibles, son indispensables para preparar el terreno antes de iniciar la excavación del túnel propiamente dicho, en la intersección semaforizada de los Hatillos.


En paralelo, ya se trabaja en las losas de concreto para los muros de tierra armada, que permitirán construir los accesos al túnel. También se están colocando alcantarillas de gran diámetro sobre la avenida 36B, y se ha comenzado la excavación para instalar nuevas líneas sanitarias conectadas al colector Tiribí, una mejora que no estaba contemplada en el diseño original.

Cabe destacar que este es el último de los intercambios viales proyectados para Hatillo —los de Hatillos 3 y 4, y 7 y 8 ya están listos y busca eliminar las esperas de entre 5 y 10 minutos que actualmente enfrentan hasta 65.000 conductores diarios en ese cruce.


El paso deprimido tendrá una longitud aproximada de 180 metros lineales e incluirá mejoras integrales como aceras, pasos peatonales, manejo de aguas pluviales e iluminación. Debido al relieve del terreno y la presencia de infraestructura sanitaria, se optó por una solución subterránea en lugar de un paso elevado.


La obra estaría concluida y funcional durante el primer trimestre del 2026, cumpliendo el plazo de 13 meses de ejecución previsto. La intervención forma parte de un conjunto de soluciones viales orientadas a mejorar la fluidez y seguridad en la ruta de Circunvalación, una de las más transitadas del país.

Commenti


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page