Reserva 5ta Avenida, el desarrollo que eleva el estándar de sostenibilidad en Guatemala
- Luis Arevalo
- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura
Spectrum redefine el desarrollo inmobiliario con su enfoque integral y medible en sostenibilidad, destacando a Reserva 5ta Avenida como referente, con certificación EDGE y resultados tangibles en eficiencia energética e hídrica.

Por: Luis Fernando Arévalo | luis.arevalo@connectab2b.com
La desarrolladora guatemalteca se posiciona como líder al contar con la mayor cantidad de metros cuadrados certificados LEED en el país, abarcando centros comerciales, un parque industrial y vivienda vertical. Esto reafirma su compromiso con buenas prácticas ambientales como el ahorro de agua y energía, la ventilación natural y la implementación de espacios verdes.
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha transformado el modelo tradicional de vivienda, estableciendo un nuevo estándar en la industria inmobiliaria al revolucionar la experiencia de vida urbana con conceptos innovadores y ubicaciones estratégicas que integran todo lo necesario a pocos pasos del hogar. Sus desarrollos se conectan con áreas verdes, espacios recreativos y sociales, incorporando soluciones para el ahorro de energía y agua, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad, la movilidad y la creación de entornos urbanos más accesibles y habitables.
Bajo esta visión, Reserva 5ta Avenida emerge como un desarrollo residencial con una inversión de US$14,3 millones y 15.659 m² de construcción, distribuidos en 14 niveles y cinco sótanos. El proyecto destaca por su ubicación privilegiada, diseño vanguardista y una firme apuesta por la sostenibilidad. Fue concebido bajo principios de eficiencia energética, ahorro hídrico y uso responsable de materiales, integrando tecnología y conciencia ambiental desde su diseño hasta su operación.
Reserva 5ta Avenida ha obtenido la certificación EDGE, y los resultados técnicos medibles de esta certificación son notables:
28% de ahorro en consumo energético mensual, logrado mediante iluminación natural, el uso de luminarias LED de alta eficiencia (100%) y sistemas de automatización en áreas comunes y sótanos. Se complementa con medidores inteligentes de energía en cada apartamento, que permiten monitorear el consumo en tiempo real.
32% de ahorro anual en agua potable, equivalente a más de cinco millones de litros al año.
Reducción de más de 1.300 toneladas de CO₂ durante la fase constructiva, gracias a una selección responsable de materiales, y un ahorro proyectado de 63 toneladas de CO₂ al año durante la operación del proyecto.

Estos resultados reflejan el impacto tangible del desarrollo, contribuyendo a la transformación de las ciudades hacia una vida más sostenible. “Lo que diferencia a Reserva 5ta Avenida es su enfoque integral. No se trata únicamente de incorporar tecnologías verdes, sino de redefinir la experiencia urbana sostenible desde el diseño hasta la vida cotidiana de sus habitantes”, resaltó Daniel Fischer, gerente Comercial en Vivienda Spectrum.
Le puede interesar: "Moxy Hotels, un paraíso bohemio en México"
El proyecto está conectado con la ciudad, promoviendo la movilidad, la accesibilidad y el uso eficiente de recursos, combinando sostenibilidad ambiental con bienestar comunitario y diseño urbano de vanguardia. “En Spectrum creemos firmemente en la sostenibilidad como una condición fundamental para generar valor y rentabilidad en el largo plazo. En esa línea, vemos que en los próximos años los proyectos sostenibles evolucionarán hacia una integración aún más profunda entre tecnología, bienestar y resiliencia urbana”, finalizó Fischer.
Ficha del proyecto
Reserva 5ta Avenida
Certificación: EDGE.
Metros cuadrados: 15.659.
Número de edificios: Uno.
Total de niveles: 14.
Sótanos: Cinco.
Inversión: US$14,3 millones.
