Casalco pronostica recuperación del sector construcción salvadoreño hasta el 2023
- Editorial Construir
- 3 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Malka Mekler
El sector construcción era una de los más dinámicos en El Salvador con una tasa de crecimiento del 9%, sin embargo, con la llegada del covid-19 se ha mostrado una caída de hasta 5%. Según lo informado por el medio digital “La Prensa Gráfica”, el presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), Luis Dada Jaar, explicó para recuperarse se necesitan de hasta 12 meses para ponerse al día y 2 años más para retomar el crecimiento.
“Vamos a retroceder un 5 % y ojalá que no sea más, eso nos dejaría en dos etapas: la primera es volver a ponerse al día en cuanto al ritmo de producción que tú tenías antes, el cual estimamos que puede tomar de nueve a 12 meses”, explicó el jerarca.
Le puede interesar: Inauguran primera fase de hospital exclusivo para covid-19 en El Salvador
A pesar de contar con los protocolos, la vuelta al trabajo se ha dado en un 30%, esto se debe a la restricción en el transporte público y la dispersión del personal, que hace inviable llevar a todos.
“Tampoco invitamos a nadie que si pudiera tener el 100% de los obreros que lo haga, porque consideramos que es una situación en que tenemos que irnos adaptando, agregó Jaar.
También destaca que la implementación de estos protocolos ha sido un desafío, ya que hay una gran demanda de insumos sanitarios que lo vuelve más costoso. Aún cuando se le logra la asistencia completa de los empleados, habrá una curva de aprendizaje para implementar procesos con todo el personal, además de la inversión que se ha suspendido.
Con respecto al sector privado, hay proyectos que siguen pero otros que se encontraban planificados pueden ser pospuestos por más de tres meses. En el caso de los proyectos turísticos la situación es más crítica, ya que no solo dependen de la reapertura sino de volver a ser rentables.
Una de las propuestas que apoya Casalco y considera podría ayudar a dinamizar el sector es la iniciativa que está llevando a cabo el Ministerio de Vivienda para construir una ventanilla única de trámites.
Comentários