Casas inteligentes ya son una realidad

La evolucion de la tecnologia esta presente en los electrodomésticos inteligentes.
Gracias a los avances en la tecnología, la preocupacion por realizar las tareas del hogar a tiempo, son cada vez menos recurrentes y están a un solo clic de controlar. Eso se debe, a que actualmente existen diversos aparatos electrónicos que cuentan con un sistema inteligente que les permite funcionar más allá de uso tradicional.
Sin embargo, para poder lograr lo anterior, se debe concer que es lo que necesitan los electrodomésticos para hacer que nuestro hogar funcione de manera inteligente con un solo click.
Te puede interesar: Estudios para construcción de planta solar en Honduras serán financiados por BCIE y Alemania
Así mismo, el factor mas importante para que toda nuestra casa inteligente funcione a la perfección, es necesario invertir inicialmente es un ancho de banda mayor a 5 megabytes. Además, se debe de conocer las tecnologías inteligentes, por ejemplo ahora se encuentran lavadoras que funcionan por medio de aplicaciones, como ThinQ que programa varias funciones desde el celular.
Por lo que, se debe tener en cuenta cuales son esas tecnologías que se necesitan según el artefacto que vayamos a utilizar, otro ejemplo de esto son las refrigeradoras. Actualmente existen diferentes estilos de refrigeradoras con tecnologías que ofrecen un excelente enfriamiento permitiendo que los productos se conserven mejor por mayor tiempo.
Lea: Costa Rica: Estudiantes proponen el uso del cáñamo en la construcción
También, en artefactos como el aire acondicionado, que en la actualidad existen varios estilos con tecnología DualCool que facilita su uso y permite conectarse desde el teléfono por medio de la aplicación ThinQ que facilita al usuario el uso del aparato en cuanto a graduar la temperatura, sin necesidad de levantarse de su lugar e incluso, prepararlo antes de llegar a casa.
Por su parte, en la cocina tambíen esta el uso de los artefactos intelígentes, como el lavavajillas, que con la aplicación SmartThinQ se pueden programar nuevos ciclos de lavado que se adaptan a las necesidades de los usuarios, dando una limpieza profunda a sartenes, cacerolas, vasos u otros utensilios.
Además: ¿Cuáles son los nuevos proyectos educativos que se construyen en Panamá Oeste?
De esta manera, es posible tener una casa inteligente que funcione a un solo clic. La Smart Home puede irse organizando adquiriendo poco a poco productos compatibles con ecosistemas como ThinQ, que es eficiente, adaptable a cualquier estilo de vida, es fácil de utilizar y multifuncional dentro de una gama extensa de productos.