top of page

Centro de Investigación y Desarrollo de Intel continúa creciendo en Costa Rica

El Ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Carlos Enrique Alvarado, y la Viceministra de Comercio Exterior, Paula Bogante, visitaron el Laboratorio de Soporte Extendido (LTR) de Intel, el cual fue recientemente ampliado en el país y tiene un espacio para albergar hasta 6.000 plataformas de hardware y software para dar soporte en todo el mundo, tanto a los últimos productos y plataformas que Intel sacó al mercado.

Dicho laboratorio dispone de una superficie mayor a los 2500 metros cuadrados y cuenta con un equipo de validación que los ingenieros pueden usar remotamente. El laboratorio genera 160 empleos, entre colaboradores directos y contratistas y se espera que sume 50 más en lo que resta del año.

“En los últimos años y pese a la pandemia, hemos fortalecido la presencia de Intel en el país. La pasión, compromiso e innovación del talento costarricense ha sido pieza clave para este crecimiento, que nos permite seguir aportando valor a la corporación. Hoy contribuimos al crecimiento económico del país con más de 3500 empleos directos y oportunidades para más de 5000 contratistas”, manifestó Ileana Rojas Saborío, vicepresidenta en el Grupo Global de Ingeniería de Diseño y Gerente General de Intel Costa Rica.

Por su parte, Jorge Sequeira director General de CINDE agregó: “Intel es un promotor de la transferencia tecnológica que posiciona a Costa Rica como un destino clave para la inversión extranjera directa (IED). En el último año, las entradas de IED en el país ascendieron a más de $3 200 millones, con una productividad per cápita promedio de $619, ubicando al país entre los de mejor desempeño en Latinoamérica”.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page