top of page

Conozca el nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa en Costa Rica

Por: Malka Mekler

El nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa del Bicentenario, ubicado en el Polideportivo Hugo Millet Carranza en el distrito de Macacona, Esparza se encuentra listo para la preparación competitiva de atletas locales.

Dicha obra tuvo un costo de US$542,221 de los cuales US$246,464 provienen del Comité Cantonal de Departamentos de Esparza, US$213,602 fueron aportados por el gobierno local y US$82,154 por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).

“Queremos que la población, indistintamente donde se encuentre, tenga acceso a infraestructura deportiva, para que desde las comunidades generemos talentos, además de propiciar la actividad física como medio para una mejor salud y calidad de vida. Buscamos, paralelamente, sumarnos a la estrategia nacional de contribuir a la reactivación económica y generación de empleos”, acotó Hernán Solano Venegas, Ministro del Deporte.

Inauguración del nuevo Gimnasio Deportivo Especializado de Tenis de Mesa


El edificio cuenta con un área de construcción de 1061 metros cuadrados y dos plantas donde se albergará las nuevas oficinas administrativas del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Esparza y una Sala de Entrenamientos de Tenis de Mesa con un área superior a los 555 metros cuadrados.

Asimismo, cuenta con graderías en uno de los sectores, áreas auxiliares para vestidores, servicios sanitarios para el público, salas de capacitación, comedor y oficinas con sala de reuniones.

“Agradezco infinitamente al ministro del Deporte por toda la colaboración en este logro. Hoy los tricampeones nacionales en tenis de mesa pueden sentirse orgullosos de contar con estas instalaciones y así poder continuar con sus prácticas en un lugar que reúne todas las condiciones”, expresó el alcalde de Esparza, Asdrúbal Calvo.

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page