Un ecosistema de innovación sostenible que integra inteligencia artificial
- Luis Arevalo
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
El Centro de Convenciones de Costa Rica cuenta con doble certificación internacional y un modelo de descarbonización impulsado por inteligencia artificial, este referente nacional se posiciona como el estÔndar de eficiencia y compromiso ambiental.

Por: Luis Fernando Arevalo, luis.arevalo@connectab2b.com
El Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR), operado por Grupo Heroica, se ha posicionado como un referente de sostenibilidad integrada y eficiencia operativa. Ubicado estratégicamente, este imponente edificio de 15.500 m2 ha sido concebido desde sus cimientos como una declaración del compromiso nacional con un desarrollo responsable.
Maximiliano Chacón, director Comercial del Centro de Convenciones de Costa Rica, subraya la visión fundacional del proyecto: "El Centro de Convenciones de Costa Rica es una obra referente del compromiso nacional con la sostenibilidad. Desde su fase de diseño, el proyecto integró principios de arquitectura bioclimÔtica y eficiencia de recursos, con el propósito de reducir su huella ambiental y promover un modelo de desarrollo responsable en la industria de reuniones".
La concepción del CCCR se basó en una ingenierĆa de precisión para minimizar su impacto ecológico. Sus caracterĆsticas tĆ©cnicas son un testimonio de este enfoque:
DiseƱo modular y techos reflectivos: Disminuyen significativamente la carga tƩrmica, reduciendo la necesidad de un uso intensivo de aire acondicionado.
Ventanas de doble vidrio con filtros UV y parasoles exteriores: Maximizan la luz natural y mejoran el confort tƩrmico, contribuyendo al ahorro energƩtico.
Sistema de reutilización de agua: Capta y trata aguas residuales para destinarlas a riego y climatización, promoviendo un ciclo hĆdrico circular.
Iluminación LED de alta eficiencia y sensores de movimiento: Optimizan el consumo energético.
Materiales regionales certificados: Reducen la demanda energĆ©tica incorporada y fortalecen las economĆas locales.
Paneles solares en parqueo 4: Contribuyen a la generación de energĆa limpia.
Planta de tratamiento de aguas residuales y tanque de captación de aguas pluviales: Fundamentales para la gestión hĆdrica eficiente.

La eficiencia en cifras
Cuenta con la certificación LEED Gold y, desde 2023, la certificación EDGE post-construcción, otorgada por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC) y avalada por el Green Building Council de Costa Rica (GBCCR):
š§ Ahorros y eficiencias sostenibles
š» 43% menos de consumo de agua potable.
┠+20% de ahorro energético.
šæ 100% de emisiones de carbono neutralizadas.
Otros puntos importantes
š El Centro de Convenciones se consolida como lĆder en sostenibilidad, siendo el Ćŗnico en el paĆs con doble certificación internacional que respalda tanto su infraestructura como su operación.
š Su compromiso fue reconocido con el galardón Sustainable Venue Platinum en los Eventex Awards 2025, destacando entre proyectos de 59 paĆses por su enfoque integral.
Ficha proyecto:
Centro de Convenciones de Costa Rica
Certificaciones: LEED Gold, EDGE, Asqrae, BEQ.
Metros cuadrados: 15.500 m2.
NĆŗmero de edificios: Uno.
Total de niveles: Uno.
Inversión: US$35 millones.
Fuente: Centro de Convenciones de Costa Rica
