top of page

Construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach, marca el comienzo de una nueva etapa del turismo dominicano

  • La incorporación del hotel Meliá Bergantín Beach, con una inversión que supera los US$100 millones, representa un impulso decisivo para el desarrollo de la costa norte.

ree

El presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos de construcción del Hotel Meliá Bergantín Beach, un proyecto del Grupo Puntacana y Meliá Hotels International que marca el comienzo de una nueva etapa del turismo dominicano, orientada a posicionar a Puerto Plata como un destino de clase mundial, bajo el modelo de desarrollo sostenible de Punta Bergantín.


Durante el acto, el mandatario manifestó que Punta Bergantín es un proyecto que marcará el relanzamiento del turismo hotelero en Puerto Plata, al señalar que la región tiene un desarrollo inmobiliario pujante y un turismo de cruceros líder en el país. Explicó que el proyecto une la experiencia de la principal cadena hotelera española Meliá con el liderazgo local de la familia Rainieri, garantizando su éxito. Además, destacó que otras marcas internacionales, como Westin y Hyatt, comenzarán próximamente nuevas construcciones, consolidando el renacer turístico de la región.


El gobernante señaló que el proyecto se desarrolla mediante un modelo público-privado, sin costo para el Gobierno, que permitirá dinamizar la economía local y crear oportunidades de inversión. Recordó que este tipo de colaboración fue clave en el desarrollo de Playa Dorada y que ahora se aplicará con igual éxito en Bergantín.

El Grupo Puntacana y la cadena hotelera española Meliá Hotels International reafirmaron su compromiso con esta iniciativa que busca devolver a la costa norte su protagonismo dentro del turismo caribeño. De su lado, el presidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, expresó que se sienten orgullosos de formar parte de esta nueva etapa que busca posicionar a Puerto Plata como un destino turístico de clase mundial y explicó que el Grupo Puntacana y Meliá Hotels International desarrollarán un hotel cinco estrellas con 400 habitaciones, que formará parte del plan maestro de Punta Bergantín.


En tanto, el CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, afirmó que cada nueva marca hotelera refuerza la credibilidad internacional de Puerto Plata y envía un mensaje claro de que la costa norte vuelve a ser protagonista del turismo caribeño. Destacó que, para quienes han dedicado su vida al desarrollo turístico del país, regresar a esta tierra es un acto de gratitud y esperanza, pues Puerto Plata recuerda las raíces del turismo dominicano e inspira a mirar hacia el futuro.

ree

Rainieri señaló que Punta Bergantín “no será un conjunto de hoteles frente al mar, sino un espacio de encuentro entre la naturaleza, la cultura y la innovación; el modelo del nuevo turismo dominicano: un turismo que combina lujo con autenticidad, inversión con impacto y crecimiento con sostenibilidad”.


Indicó que Punta Bergantín representa el punto donde el desarrollo turístico, la sostenibilidad ambiental y las oportunidades humanas se encuentran y señaló que el componente hotelero es el corazón del proyecto y que cada hotel, no solo aportará habitaciones, sino también empleos, confianza, infraestructura y esperanza. Escarrer y Rainieri agradecieron el apoyo del Banco Popular Dominicano y del Banco de Reservas, entidades que financian el proyecto hotelero que une a la cadena Meliá Hotels International y al Grupo Puntacana.


Además, el director general del proyecto turístico Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón, destacó que la incorporación del hotel Meliá Bergantín Beach, con una inversión que supera los US$100 millones, representa un impulso decisivo para el desarrollo de la costa norte.


Marranzini resaltó que la primera etapa de Punta Bergantín, con unas 1,500 habitaciones, aportará 30,000 turistas adicionales al año, lo que permitirá que la participación de Puerto Plata en la llegada de visitantes internacionales pase del 3% al 9 % del total nacional. Este crecimiento, añadió, implicará también la duplicación de los asientos de avión hacia la zona, reactivando su histórica vocación hotelera y devolviendo el esplendor turístico a la costa norte.

El ejecutivo señaló que Punta Bergantín no es solo un proyecto turístico, sino una visión integral de desarrollo que combina inversión, sostenibilidad y oportunidades para la comunidad. Agradeció al presidente Abinader y al ministro David Collado por impulsar políticas que devuelven equilibrio y dinamismo al turismo de la región Norte. Con más de RD 4,000 millones en ventas cerradas y un creciente número de inversionistas fundadores, Punta Bergantín se consolida como el motor del “nuevo norte” dominicano.


El proyecto Punta Bergantín, una iniciativa conjunta entre Banreservas y el Gobierno, que busca fortalecer Puerto Plata como destino turístico. El complejo ocupará 9.5 millones de metros cuadrados e incluirá 4,000 habitaciones hoteleras, 4,000 unidades residenciales, campo de golf, clubes de playa, centros comerciales y zonas recreativas, con inversiones de marcas internacionales como Westin y Meliá por más de US$220 millones.






© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page