Construcción de proyecto de vivienda social genera empleos en Honduras
- Editorial Construir
- 2 mar 2022
- 2 Min. de lectura
El desarrollo del proyecto de viviendas sociales no solo brindará esperanza para cientos de familias que recibirán una vivienda digna, sino también generará miles de empleos directos e indirectos durante el transcurso del programa, así lo reveló el medio digital “La Tribuna”.
Según lo informado, la UCP generará más de 15,000 empleos directos y 72,500 puestos de trabajo indirectos logrando que las empresas constructoras trasladen un derrame económico a los trabajadores del sector de la construcción.
Le puede interesar: Honduras aprueba decreto de subsidio a la energía
El programa consta de seis proyectos habitacionales en los cuales se desarrollarán 2,411 viviendas para familias damnificadas por las tormentas ETA e IOTA, familias en riesgo y vulnerabilidad social en Honduras y personas que por sus condiciones socioeconómicas no pueden acceder a una vivienda. Dichos proyectos se ubican en Olanchito, Yoro, Choloma, Choluteca, Progreso y en Villanueva.
Se proyecta que la entrega de las primeras casas sea a mediados del 2022 por el presente Gobierno.
Las viviendas a construir son de pared de bloque de concreto y tienen un valor unitario de US$18,164 (447,000 lempiras). El monto incluye el terreno, la construcción, los servicios públicos y escritura pública y serán donadas sin costo alguno por el Gobierno de la República a las familias.
Dichas unidades de vivienda cuentan con dos habitaciones, sala, comedor, cocina y servicios sanitarios, y fueron diseñadas con estándares nacionales, de acuerdo con las condiciones del suelo de cada zona y con materiales de calidad para garantizar la seguridad de los beneficiarios.
Por: Malka Mekler
Comentarios