top of page

¿Cuáles son las tendencias inmobiliarias 2019 en Guatemala?

Guatemala se encuentra inmersa en la actualidad en un auge de la construcción vertical y solo en la Ciudad se construyen más de 20 proyectos inmobiliarios que buscan atender la demanda de vivienda, oficinas y comercio.

Sin embargo, ¿Hacia dónde se está movimiento la construcción vertical? ¿Cuáles son esas tendencias que marcan el ritmo en la industria de la construcción? Estas preguntas serán respondidas durante el Expo Construir 2019, un evento de Grupo Cerca, Revista Construir y Cementos Progreso.

La cita es el próximo 7 de mayo en el Hotel Barceló, Ciudad de Guatemala, de 8:00 a 18:00 horas. Una jornada de charlas y conferencias técnicas de expertos sobre la actualidad del sector construcción y donde se reunirán los actores clave de esta industria, arquitectos, desarrolladores, ingenieros, diseñadores, etc.

En detalle

Dentro la jornada de exposiciones, Inspecciones Globales, firma especializada en estudios de mercado, presentará en voz de dos de sus expertos: Alejandro García y Ana Liz Molina, las “Tendencias 2019: oportunidades a descubrir en el mercado inmobiliario”, en donde se mostraran zonas de inversión emergentes y otros aspectos en esta materia.

Por aparte, el director ejecutivo de Sur Desarrollos, una desarrolladora que ha destacado por la innovación en construcción vertical, Christian Ochaita, presentará su charla: Construcción Vertical y desarrollo de la Ciudad: ¿Burbuja Inmobiliaria?”, en donde mostrará el panorama actual de la verticalidad en la capital guatemalteca.

La sostenibilidad, automatización, locación, amenidades, eficiencia y otros aspectos, son parte de las tendencias actuales de la construcción vertical, sin embargo un mercado cada vez más exigente hace evolucionar la industria para responder a las necesidades actuales.

¡Sea parte de Expo Construir 2019!

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page