¿Cuáles son los retos y tendencias y gestión de carreteras y túneles?
- Maria Calero
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Entre las tendencias a nivel de Latinoamérica, se encuentra un crecimiento del pago electrónico lo cual brinda un ahorro de tiempo a los usuarios.

Con la finalidad de tener una serie de pláticas con expertos nasobre tendencias den ingeniería e infraestructura, Egis Lab llevó a cabo un evento virtual donde se exploró sobre "Concesiones carreteras y excelencia en túneles", donde participaron Lucas Debaud, ingeniero francés quien actualmente, desempeña un papel clave en la transformación de Egis Infraestructura, David Grández, Gerente de Desarrollo Comercial de Egis y Andrés Castillo, ingeniero físico con una destacada trayectoria en infraestructura y gestión estratégica. En Egis, aplica su amplia experiencia en consultoría y optimización operativa para fortalecer proyectos de transporte y energía.
Durante el conversatorio se indicaron los principales retos en gestión de concesiones, dentro de los cuales se encuentran la optimización de de ingresos y costos operativos (recaudación de peajes sin pérdidas), valor y mantenimiento del activo a largo plazo, servicio al usuario (cobro justo y eficiente, conservación y asistencia) y la operación de túneles como procedimientos de operación de emergencia y equipos de gestión.
Por otro lado, dieron a conocer que a nivel de tendencias en Latinoamérica hay un crecimiento del pago electrónico lo cual brinda un ahorro de tiempo, existe una mayor coordinación con las autoridades y apoyo en monitoreo con vehículos, una digitalización de actividades como la automatización de detención y coordinación y por último inspecciones y certificaciones de la infraestructura y gestión de vehículos eléctricos.
"Creo que la detección de elementos de manera automática por IA o análisis, las tecnologías de detección de eventos y coordinación. Por ejemplo nuestro sistema, ya manda alarmas, y esperamos siempre tener esa velocidad de reacción. La integración de sistemas es fundamental para tener todo a la mano como los sensores acústicos", indicaron los expertos.
Le puede interesar: "Dokä Campus gana el premio al Diseño del Año en XVI Premios Porcelanosa"
Asimismo, Egis destacó su experiencia en tres pilares: Consultoría e ingeniería, gestión de infraestructura y movilidad urbana; es decir mejorar los desplazamientos de los usuarios y transformar la forma de trabajar y vivir de los ciudadanos donde han realizado proyectos de túneles. Crean y operan infraestructuras y edificaciones inteligentes que responden a la emergencia climática y contribuyen a un desarrollo equilibrado, sostenible y resiliente.
Comentarios