Empresa española construirá nuevo hospital de niños en Panamá
- Editorial Construir
- 19 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Malka Mekler
El Gobierno panameño adjudicó al consorcio español Acciona Construcción S.A. la edificación del nuevo Hospital del Niño en la capital del país, tras casi una década de retraso por reclamos de los participante en la licitación, informó el medio digital ANPanamá.
“El nuevo Hospital del Niño será una realidad y la espera de más de 7 años culminó, señaló el Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, al confirmar que el Ministerio de Salud adjudicó este lunes al consorcio español Acciona Construcción, S.A. la licitación de esta anhelada obra que beneficiará al país, sobre todo a la niñez panameña”, resaltó la Presidencia en un comunicado.
Le puede interesar: Gobierno realiza millonaria inversión en proyectos en Panamá Oeste
Agregó que no podían permitir que este proyecto continuará detenido, la adjudicación de esta obra representa un compromiso de garantizar que todos los panameños tengan accesos a un sistema de salud digno.
El proyecto consta de 94.000 metros cuadrados, los cuales incluyen 476 camas y 14 quirófanos, también se destinará un espacio superior a los 24.000 para la construcción de 700 estacionamientos. La misma empresa estará a cargo de la construcción de la nueva sala de maternidad del Hospital Santo Tomás, en la cual se dispondrán 244 camas, 14 quirófanos y 30 salas de parto integral.
Este nuevo hospital se desarrollará en los terrenos donde estuvo previamente embajada de Estados Unidos en Panamá, junto al Hospital Santo Tomás, también estatal.
“La adjudicación de la licitación es un gran paso y estamos complacidos por ello, pues contar con un nuevo edificio para la atención pediátrica en el país es una necesidad impostergable”, comentó el presidente del Hospital del Niño, Paul Gallardo.
Durante el proceso de licitación, el consorcio elegido, Acciona Construcción S.A. había hecho una propuesta de US$614 millones la cual obtuvo un puntaje de 87,92, tras la evaluación que se realizó de su oferta técnico-económica.




Comentarios