top of page

Escuela de Cartagena en Santa Cruz en Costa Rica inaugura obras por US$876.000

Por: Malka Mekler

La comunidad educativa de Cartagena, en Santa Cruz, Costa Rica, inició su curso lectivo con la visita de la Primera Dama, Claudia Dobles, quien realizó una gira de trabajo por la provincia. La escuela de Cartagena recibió una inversión por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP) de más de US$876.000, para mejorar todas las áreas del inmueble que se vieron afectadas con el terremoto del 12 de septiembre del 2012, con epicentro en Guanacaste.

Las mejoras de la infraestructura se pueden ver en las aulas, servicios sanitarios, instalación eléctrica, cambio de pisos, sustitución de paredes de madera, cielorrasos, tanques sépticos y drenajes.


“Esta institución es clave para nosotros porque se ubica en una comunidad vulnerable. Esperamos que estas mejoras permiten que el centro educativo sea más atractivo para los niños y niñas de la zona y que podamos así cuidar la integridad de la población”, dijo la Primera Dama.

El centro educativo cuenta con más de 400 estudiantes de las comunidades de Cartagena, Tempate, Coyolito y Bejuco quienes reciben servicio de comedor escolar y alrededor de 100 de ellos tienen beca de transporte. La institución ofrece horario completo y atiende gran demanda en la zona.


“Lograr que los centros educativos sean los espacios de seguridad, equidad e inclusión es una tarea de todos y en este caso particular aplaude la labor del cuerpo administrativo y docente que lidera esta institución”, explicó Steven González, viceministro administrativo del MEP.

Durante su último día de gira por Guanacaste, la Primera Dama reiteró que para este 2020 el MEP hará una inversión mayor a los US$12,11 millones para infraestructura educativa en la Región Chorotega, mencionando entre otros proyectos las escuelas de Puerto Humo Cacique, Nicoa en Nicoya y la General Tomás Guardia en Bagaces.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page