top of page

Expo Construir Nicaragua 2025 inicia con un llamado a liderar con humanidad

  • La clausura de la gira regional llegó a Managua con la celebración de Expo Construir Nicaragua 2025, el encuentro más relevante para la industria de la construcción en Centroamérica.


ree

Profesionales, empresas y líderes del sector se dieron cita para explorar tendencias, tecnologías y oportunidades comerciales. La conferencia inaugural, titulada “Más allá del diseño y el concreto: Construyendo un liderazgo estratégico”, estuvo a cargo de Carlos Arroyo Borgen, CEO de BeBetter, quien resaltó la necesidad de poner el factor humano en el centro de los proyectos para garantizar la sostenibilidad y la competitividad del sector.


En sus palabras de apertura, Arroyo subrayó que la construcción enfrenta un escenario de gran dinamismo, marcado por la era de la inmediatez, donde los plazos, la presión de los clientes y los cambios tecnológicos exigen respuestas rápidas. Sin embargo, advirtió que medir la eficiencia únicamente en función de metas cumplidas o proyectos terminados es insuficiente. Según explicó, esa lógica trae consigo un costo oculto: rotación de talento, desgaste emocional y pérdida de compromiso en los equipos.


El ponente invitó a los asistentes a levantar la mirada más allá de los resultados inmediatos y apostar por el desarrollo de habilidades y competencias de liderazgo. A su juicio, liderar en el sector construcción no es solo cumplir cronogramas y presupuestos, sino construir equipos sólidos, conectados y preparados para los cambios que traerán la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial.

En su ponencia, Arroyo cuestionó algunos de los mitos que todavía persisten alrededor del liderazgo, como la idea del jefe infalible o la creencia de que mostrar vulnerabilidad es signo de debilidad. Por el contrario, afirmó que la apertura, la empatía y la autenticidad son rasgos que fortalecen la confianza y la cohesión en los equipos. “Las personas no renuncian a sus trabajos, renuncian a sus jefes”, recordó, al destacar la importancia de generar interacciones significativas con cada colaborador.


El modelo de liderazgo que promueve BeBetter se sostiene sobre tres grandes pilares. El primero es la humanidad, entendida como la capacidad de conectar desde la humildad, la empatía y la autenticidad. El segundo es la adaptabilidad, que implica mantener una actitud proactiva hacia el aprendizaje continuo y apoyar a los equipos en el desarrollo de nuevas competencias. Y el tercero es la colaboración, que va más allá de trabajar en conjunto para convertirse en un esfuerzo por integrar talentos, compartir conocimiento y derribar estructuras rígidas que limitan la innovación colectiva.



Arroyo explicó que estos pilares deben asentarse sobre bases concretas como el autoconocimiento, el compromiso personal y la responsabilidad individual. Según detalló, un líder que no reconoce sus fortalezas y áreas de mejora proyecta sus inseguridades sobre los demás. Del mismo modo, no se puede delegar el crecimiento personal ni esperar que la organización resuelva aquello que corresponde a la responsabilidad individual.


La conferencia inaugural concluyó con un llamado a entender que el liderazgo no es un resultado inmediato, sino un proceso en construcción permanente. Igual que una obra arquitectónica, requiere diseño, intención y disciplina. “Ser un mejor líder no se logra de la noche a la mañana, pero cada día es una oportunidad para entrenarse en humanidad, adaptabilidad y colaboración”, señaló Arroyo, dando el tono con el que inició una jornada cargada de reflexiones, aprendizajes y propuestas para el futuro del sector.


Valoraciones importantes de la ponencia


  • Equilibrio entre lo urgente y lo importante: entregar proyectos a tiempo sin descuidar el desarrollo de capacidades que garanticen competitividad futura.

  • Costo de la inmediatez: la presión por cumplir plazos genera agotamiento, rotación y pérdida de compromiso.

  • Mitos a superar: la infalibilidad del líder o la idea de que mostrar emociones resta autoridad.

  • Los tres pilares: humanidad, adaptabilidad y colaboración como ejes de un nuevo modelo de liderazgo.

  • Impacto en el sector: líderes que crecen como personas pueden hacer crecer a sus equipos, logrando mejores resultados en seguridad, calidad y productividad.



© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page