top of page

Gobierno de Panamá anuncia 20 nuevas licitaciones de infraestructura por más de US$ 474 millones

  • El plan incluye rehabilitación de puentes, la Ruta del Café en Boquete y mejoras viales en San Miguelito; se estima la generación de 30 mil empleos.


ree

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, presentó en Consejo de Gabinete un informe sobre los próximos proyectos de infraestructura que serán licitados por un monto superior a US$ 474 millones. La ejecución está prevista para el verano de 2026 y contempla la generación de 10 mil empleos directos y 20 mil indirectos.


Según el informe, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) publicará en el portal Panamá Compra un total de 20 licitaciones. Los proyectos abarcan rehabilitación de vías, mejoras en drenajes, mantenimiento de puentes y obras de impacto comunitario en diversos puntos del país. “Hoy traemos buenas noticias para la ciudadanía. Se trata de obras importantes para la conectividad y seguridad vial del país, especialmente en zonas críticas como San Miguelito, Boquete y sectores de la capital”, indicó el ministro Andrade.


ree

Entre las primeras licitaciones se encuentran tres intervenciones clave. La primera es la rehabilitación de 11 puentes tipo Mabey y del puente de la vía Transístmica en la avenida Martín Sossa, con una inversión de US$ 11 millones y contrato de mantenimiento por tres años. Estos puentes, instalados entre 1999 y 2000, presentan daños estructurales producto del uso y falta de mantenimiento.


La segunda licitación corresponde a la rehabilitación de la Ruta del Café en Boquete, provincia de Chiriquí. Se trata de un tramo de 25.25 kilómetros que será intervenido, incluyendo la mejora de seis puntos críticos, con una inversión estimada en US$ 27 millones. El proyecto también contempla tres años de mantenimiento posterior a su entrega.



En el distrito de San Miguelito y sectores de la ciudad de Panamá, se ejecutará el proyecto Calles de Panamá y San Miguelito, con una inversión de US$ 12.75 millones. Esta iniciativa incluye trabajos de rehabilitación de calles y veredas, mejoras de drenajes pluviales, dragado de ríos y mantenimiento en áreas como Las Acacias, Don Bosco, Cerro Viento y la vía Tocumen.


ree

Durante la conferencia, el director de Estudios y Diseños del MOP, Edwin Lewis, explicó que los pisos metálicos de los puentes Mabey serán reemplazados por losas de concreto reforzado, y se corregirán deformaciones estructurales. “Las obras se ejecutarán en horarios nocturnos para minimizar el impacto en el tránsito”, añadió Lewis.


El ministro Andrade destacó que todos los proyectos serán licitados bajo la modalidad de llave en mano, lo que permitirá garantizar su ejecución integral, incluyendo diseño, construcción y mantenimiento. Esta metodología busca mejorar la eficiencia y trazabilidad en el desarrollo de obras públicas.

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page