top of page

Guatemala presenta nuevo proyecto de infraestructura para artistas de la danza


El Ministerio de Cultura y Deportes presentó el proyecto “Edificio de la Danza”, un nuevo espacio, en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, que busca generar áreas dignas para la práctica y desarrollo de actividades artísticas, que inviten a la inspiración, al proceso creativo y así lograr mayor calidad y difusión cultural en nuestra sociedad.

Según un comunicado del gobierno guatemalteco, este centro se fomentará el funcionamiento simultaneo y pleno de cada institución, otorgando los espacios con las características físicas necesarias que permitan el desarrollo de cada actividad. La Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”, el Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala y el Ballet Nacional “Christa Mertins”, serán las beneficiadas, ya que integrará diversos espacios que permitirán la adecuada formación de los artistas, alumnos y profesores de la danza nacional.

Esta edificación inicia con la fase de estudios arqueológicos, las cuales se encuentran a cargo de la Arqueóloga Ana Betzabé Cruz, y tendrán una duración máxima de dos meses, esto con el objetivo de realizar excavaciones y estudiar la historia natural y humana del sitio, para luego continuar con la planificación de la construcción del Edificio de la Danza.

El Edificio de la Danza es un proyecto que marca un hito y un gran aporte al desarrollo artístico y profesional de las bellas artes en el país, es por ello que el Ministerio de Cultura y Deportes se compromete a continuar realizando proyectos que desarrollen, respeten y evidencien la importancia del arte como parte de las bases del desarrollo y fomento de la cultura de paz en Guatemala.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page