top of page

Honduras: deuda a constructoras supera los US$153 millones

  • Las constructoras han paralizado proyectos para presionar al Gobierno que que realicé el pago de la deuda que continúa acumulándose. 

ree

Esta situación pone en una posición difícil al país, ya que los proyectos de infraestructura y obra pública que estaban en ejecución ha quedado paralizados. 


Por medio de un comunicado publicado por la Cámara de Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), se indicó que la deuda ya supera los US$153 millones y continúa acumulándose ante la negativa del Gobierno de avanzar en los pagos. 



Por otro lado, la institución gremial está exigiendo al Gobierno la publicación de un cronograma de pagos y desembolsos con fechas precisas para los diferentes contratistas, así como la instalación de un mecanismo de transparencia y seguimiento técnico para verificar el cumplimiento y priorización de proyectos críticos en el país. 


“El sector construcción es un pilar fundamental para la generación de empleo, el dinamismo económico y el bienestar social. En ese sentido, el Comité reitera su disposición al diálogo y cooperación institucional para superar esta crisis, pero exige al mismo tiempo acciones inmediatas y efectivas que devuelvan la confianza y estabilidad en el sector”, se puede leer en el comunicado. 


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page