top of page

Inician 19 proyectos de infraestructura vial en Costa Rica

Como parte del Segundo Programa de la Red Vial Cantonal MOPT-BID y distribuidos en 6 provincias se encuentran en ejecución o con orden de inicio 19 proyectos para el mejoramiento de caminos cantonales estratégicos de Costa Rica. Se trata de los paquetes de proyectos número 7 y 9 de este Programa, que recibieron orden de inicio en marzo y junio de este año, respectivamente.

El lote 7 consta de 10 proyectos en los cantones de Alvarado, Jiménez (Cartago), Desamparados (San José), Naranjo, Orotina (Alajuela), Pococí (dos obras), Siquirres, Matina (Limón) y Heredia (Heredia).

Dicha orden de inicio se otorgó a finales de marzo pasado, por lo actualmente se trabaja en 5 proyectos, mientras que las cinco restantes se inciarian durante el año. Para el lote 7 de proyectos se aproxima una inversión de US$5,2 millones.

Por otro lado, el paquete 9 consta de otros nueve proyectos cuya orden de inicio se dio en junio pasado, por lo que un proyecto ya cuenta con labores en sitio y los ocho restantes iniciarán de manera progresiva en lo resta del 2022 y el primer bimestre de 2023.

Para este paquete se invertirán aproximadamente $5,7 millones y las obras se ubican en los cantones de Atenas, 2 en San Carlos (Alajuela), Belén, Flores/Barva (Heredia), Golfito, Parrita (Puntarenas) y Monteverde (Puntarenas).

Los trabajos consisten en intervenciones de los sistemas de drenaje para la correcta canalización de las aguas pluviales, así como mejoramientos de la superficie de ruedo. En el paquete 7 se intervendrán 29,27 kilómetros y en el 9 se mejorarán 25,36 kilómetros, para un total de 54,63 km con los 19 proyectos.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page