Innovación y transformación en la zona 4 de Guatemala con Granat
- Editorial Construir
- 13 ene 2020
- 2 Min. de lectura
La transformación del rostro de la zona 4 de la Ciudad de Guatemala continúa en marcha y dentro del impulso de desarrollo inmobiliario que se encuentra creciendo en este sector destaca el proyecto de uso mixto Granat.
El complejo consiste en un edificio de 16 niveles distribuidos de la siguiente manera: dos niveles comerciales, cuatro niveles de oficinas, un nivel destinado para un hotel boutique y nueve niveles de apartamentos.
Por otro lado, el edificio tendrá nueve niveles para estacionamientos: 7 sótanos y dos sobre el nivel de piso para un total de 225 parqueos. Contará con cinco elevadores de alta eficiencia.
Distribución
El área comercial estará integrada por un mercado gastronómico con 10 kioskos, local en el lobby de vivienda, comercio en el nivel 2 y 20 estacionamientos de visitas.
De igual forma, el área corporativa integrará oficinas desde los 67m2 hasta los 865m2 (nivel completo) y tendrá su propio lobby.
Un ejemplo de sostenibilidad
Grant se encuentra en proceso para ser certificado LEED-Gold, un reconocimiento para los edificios altamente eficientes y que le apuestan a la sostenibilidad.
De acuerdo con la desarrolladora estarían logrando ahorros de hasta 20% en electrificad, 40% en consumo de agua y contará con louvers para control térmico y aprovechamiento de la luz natural.
Otro aspecto relevante es el aprovechamiento de la ventilación natural por medio de un sistema cruzado con ventaneria corrediza.
Importante: Oceana Resort abrió sus puertas en Guatemala
El sistema de ahorro de agua estará apoyado por la reutilización de agua de lluvia en riego de áreas verdes y para lavado de automóviles. La fachada de Granat lucirá un aspecto moderno con elementos naturales.
“Nuestro enfoque ha sido traer gente a vivir a la Ciudad, cerca de las fuentes de trabajo, servicios, comercio y todo”, resaltó el director de Sur Desarrollos, Christian Ochaita.
Comments