MOP plantea cobro de peaje en nuevas carreteras en El Salvador
- Editorial Construir
- 19 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Como una alternativa para financiar proyectos de infraestructura, el ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Rodríguez, planteó durante una entrevista televisiva la posibilidad de Asocios Público-Privado (APP) para a ejecución de proyectos de infraestructura pública y de un cobro de peaje, sin dar mayores detalles al respecto.
Esto luego que el funcionario anunciara que el Gobierno estudia la factibilidad de construir dos nuevas carreteras que se llamarían “Periférico Sur” y “Periférico Norte”. Específicamente para estos proyectos podría entrar a funcionar el cobro de peajes.
Según detalló Rodríguez, el Periférico Norte consistiría en una carretera de 5,4 kilómetros que según el borrador del proyecto conectaría con la carretera de Oro. En tanto, el Periférico Sur partiría del municipio de Nuevo Cuscatlán, pasaría por Comalapa y Cárcel de Mujeres. Ambos proyectos, de acuerdo al funcionario, podrían considerarse como una APP y que también podría verse el tema de peaje.
El ministro aseguró que están en la etapa de factibilidad y que ambos proyectos se están estudiando y analizando. “Es infraestructura que no tenemos y que puede liberar el caos vehicular para ya no entrar por el Gran San Salvador”, declaró el ministro durante la entrevista.
En el mismo espacio, el funcionario adelantó que iniciarán un proceso de licitación para un proyecto en el tramo de la carretera Panamericana conocido como Los Chorros, con el propósito de solucionar el problema del congestionamiento y el riesgo por derrumbes. De acuerdo al ministro, este es el punto por donde más personas entran al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Comments