Piscinas de PVC, una alternativa rápida, económica y ecológica
- Maria Calero
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
La elección del PVC para el acabado de piscinas no es una moda pasajera, sino una tendencia que se consolida en línea con una mayor conciencia sobre la importancia de la construcción sostenible. “

En un contexto donde la sustentabilidad y la eficiencia son cada vez más relevantes, se vuelve clave buscar materiales que permitan instalar o renovar una piscina de manera más ecológica, económica y segura. Según datos actuales del mercado, construir una piscina en Argentina representa una inversión significativa que varía considerablemente según el tipo de material y tecnología elegida.
La principal ventaja de este tipo de membrana radica en que forma una superficie continua y totalmente estanca, sin juntas ni porosidad, lo que garantiza una impermeabilización superior frente a cualquier otro acabado. A diferencia de la pintura, que requiere mantenimiento frecuente, o de las terminaciones con venecitas, que presentan juntas susceptibles a filtraciones o acumulación de suciedad, la membrana de PVC constituye un revestimiento uniforme, impermeable y de fácil limpieza. Su textura lisa y tratamiento antibacteriano evitan la adherencia de algas o suciedad, reduciendo además el uso de productos químicos.
Este sistema puede aplicarse sobre piscinas de hormigón —pintadas, con cerámicos o con venecitas—, así como sobre piscinas de fibra de vidrio, sin necesidad de demoliciones ni largos tiempos de obra. En todos los casos, ofrece una impermeabilización inmediata y duradera, con una estética homogénea y personalizable. A su vez, evita repintados periódicos, minimiza filtraciones y reduce costos de mantenimiento. Su instalación puede completarse en apenas 2 a 3 días, sin tiempos de secado ni curado, lo que permite disfrutar de la piscina en menos tiempo y con menor impacto en el hogar.
"El PVC ofrece una combinación única de rendimiento, versatilidad y sostenibilidad que lo convierte en la solución ideal para las piscinas", Miguel García, director de la Asociación Argentina del PVC. "Estamos viendo un cambio de paradigma en la forma en que los argentinos piensan sus espacios de ocio, con una clara preferencia por materiales que garanticen una inversión a largo plazo, con mínimos costos de mantenimiento y un compromiso real con el cuidado del planeta”
Las ventajas de optar por el PVC para las piscinas son numerosas y abarcan desde aspectos técnicos y económicos hasta beneficios medioambientales. El PVC es 100% reciclable y su producción es energéticamente eficiente, lo que contribuye a una menor huella de carbono. Las membranas de PVC para piscinas son una opción de bajo impacto ambiental que garantiza una construcción duradera y reduce la extracción de recursos naturales.
También es altamente resistente a las agresiones climáticas, los productos químicos utilizados en el tratamiento del agua y la radiación UV. No se corroe ni se oxida, y su flexibilidad le permite soportar movimientos del terreno sin fisurarse, a diferencia de materiales más rígidos
Le puede interesar: "¿Cuáles son las ciudades más inteligentes del mundo este 2025?"
Los revestimientos con PVC son de rápida y fácil instalación, lo que permite acortar los tiempos de obra significativamente. Además, su flexibilidad se adapta a cualquier forma y diseño, permitiendo una total libertad creativa y ofrece una excelente relación costo-beneficio. Su precio competitivo, sumado al ahorro en mantenimiento y a su larga vida útil, lo convierten en una inversión inteligente y rentable a largo plazo.
La elección del PVC para el acabado de piscinas no es una moda pasajera, sino una tendencia que se consolida en línea con una mayor conciencia sobre la importancia de la construcción sostenible. “En un verano que se anuncia caluroso, el PVC se presenta como la opción más inteligente para quienes buscan calidad y rapidez en revestimientos para sus piscinas”, concluye García.
