top of page

Planta de agua en Honduras propone beneficiar a 90.000 ciudadanos

Por: Malka Mekler

El medio digital “La Prensa” informó que el 17 de marzo se hizo entrega de una planta potabilizadora de agua. La misma está ubicada en el sector de San Miguel de El Edén y se espera que más del 80% de la población reciba el vital líquido en mayor cantidad y calidad.

La planta tiene una capacidad de acumulación aproximada de 15.500 metros cúbicos de agua por día, debido a que incluye un tanque para la distribución del líquido. Dicha obra beneficiará a 90.000 moradores de Comayagua y zonas cercanas.

Es un proyecto sumamente caro, solo el cooperante aportó US$14,47 millones. La alcaldía hizo una inversión bastante considerable, especialmente en la donación del terreno y algunos gastos adicionales pequeños, pero que al final superan los US$16 millones. El costo de la iniciativa viene a garantizar la calidad de agua que los ciudadanos van a consumir en Comayagua”, explicó Carlos Mirando, alcalde de Comayagua.

Además, la municipalidad se encuentra trabajando en un proyecto de agua potable en río Blanco, el cual alimentará a la planta potabilizadora y generará mayor cantidad de agua para la población.

Marín agregó que con el excelente trabajo que realizan las compañías japonesas el proyecto será entrega antes de los establecido en el contrato, que era en abril 2020. “La eficiencia con la que ellos han trabajado ha estado al más alto nivel, y con ello tendremos en Comayagua que nos garantice la calidad del agua”. La construcción de la planta se llevó a cabo por medio de la Cooperación Financiera no reembolsable del Gobierno de Japón.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page