top of page

¿Por qué la captación de agua de lluvia se ha convertido en una oportunidad para mejorar la calidad de vida?

Amanco Wavin en alianza con Funcagua en Guatemala, se encuentran impulsando soluciones para la reutilización de agua de lluvia en zonas rurales del país. 

ree

Uno de estos proyectos se desarrolla en la escuela Llano de Ánimas en el municipio de Amatitlán, beneficiando a más de 500 personas entre maestros y estudiantes con acceso al vital líquido que antes no contaban. 


El acceso a agua potable sigue siendo un desafío importante a resolver en países como Guatemala y conscientes de esta necesidad, que afecta la higiene y la salud, Amanco Wavin y Funcagua, implementaron este proyecto de cosecha de agua de lluvia con la instalación del sistema AquaCell 400.  


Esta tecnología permite recolectar y almacenar el agua de lluvia de forma segura, eficiente y sostenible. El agua de lluvia se capta a través de una superficie en buenas condiciones, se canaliza el agua a través de tuberías de PVC que van a conectarse a puntos en donde se encuentra el tanque Wavin AquaCell 400 para almacenar el agua de forma segura. 



“Desde Amanco Wavin creemos que el agua es vida y reafirmamos nuestro compromiso de construir entornos saludables y sostenibles, realizamos la instalación de un tanque AquaCell 400 en esta escuela que brinda un antes y un después en donde los estudiantes y maestros tienen acceso al agua todos los días”, resaltó la gerente Marketing Centromaérica de Amanco Wavin, Mónica Pinillos. 


La tecnología de AqueCell 400 es práctica y viable, fácil de implementar. Funciona gracias a un sistema de geoceldas, que son sistemas modulares que se arman en muy poco tiempo, de forma fácil, pero de mucha durabilidad. Luego, estos se envuelven en un geotextil que evita que la tierra pueda dañarlos; finalmente se introducen en una geomembrana que es la barrera impermeable que retiene y almacena el agua de lluvia. 


Este tipo de proyectos e instalaciones, no solamente contribuyen a reducir la presión sobre los recursos hídricos subterráneos al ofrecer soluciones más sostenibles y eficientes para el abastecimiento, además generan un impacto directo en la calidad de vida de las personas. 


Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page