top of page

Reconstrucción del tramo carretero hondureño está por finalizar

Por: Malka Mekler

Las ciudades de Márcala y La Esperanza se caracterizan por ser zonas fuertemente productoras de café, granos básicos, frutas, verduras, entre otros productos alimenticios que gracias a la reconstrucción vial de los tramos carreteros que van desde La Paz-Márcala-San Pedro d Tutule-Planes hasta La Esperanza será más fácil y rápida sus exportaciones hacia los mercados.

Por su parte, las Autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, por medio de la Dirección de Carreteras, informaron que el proyecto se encuentra en su recta final para el beneficio de miles de usuarios. Según lo estimado, la obra presenta un avance del 95% y se espera que sea concluida para los últimos días del mes de enero del presente año.

El Ministro de INSEP, Roberto Pineda, expresó que dichos trabajos dan continuidad a las instrucciones que giró el Presidente Juan Orlando Hernández, en dejar una red vial competitiva, cómoda y segura a los beneficiarios.

Dichos trabajos se han ido desarrollando de acuerdo al cronograma establecido en el contrato de construcción y supervisión. Son más de 100 kilómetros los que han sido intervenidos y más de 100 mil pobladores serán beneficiados de forma directa con estas obras, además de la generación de empleos que ascienden a más de 500 entre directos e indirectos.

Es importante destacar que debido a las tormentas Eta y Iota la carretera quedó con mayores deterioros en su capa asfáltica.

 
 
 

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page