Salvador Hotel Corporation invertirá $20 millones en dos hoteles Holiday Inn Express
- Luisa Velásquez
- hace 15 minutos
- 2 Min. de lectura
La empresa, formada por empresarios salvadoreños y guatemaltecos, invertirá $12 millones al hotel en San Miguel y $8.3 millones al de San Luis Talpa.

Los hoteles serán Holiday Inn Express San Miguel y Holiday Inn Express & Suites Comalapa, que se proyecta estén terminados en el primer semestre de 2027 y ofrecerán hospedaje de estilo “Limited Service”, enfocado en ejecutivos y familias.
El Holiday Inn Express San Miguel será un hotel de 96 habitaciones distribuidas en cuatro niveles. Tendrá conexión directa con el Centro Comercial Las Ramblas San Miguel, que contará con más de 38,000 m2 de área rentable.
Este ocupará un área de 7.000 m2 , y su servicio estará enfocado en el “limited service” dirigido tanto a ejecutivos de negocios como a familias que buscan opciones de hospedaje de calidad.
En tanto, el Holiday Inn Express & Suites Comalapa contará con 72 habitaciones, de las cuales 27 serán suites, distribuidas en cinco niveles dentro de un área de 4.109 m2. El hotel ofrecerá amplias habitaciones y su servicio también estará enfocado bajo el concepto de “limited service”.
Ubicado a 3 km del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES), este proyecto también se integrará estratégicamente con el futuro Centro Comercial Las Ramblas Comalapa, que está actualmente en fase de desarrollo.
Este nuevo complejo comercial contará con 7.000 m2 de área rentable, ofreciendo una amplia oferta de gastronomía, comercio y entretenimiento, lo que lo convertirá en una de las principales fortalezas estratégicas del proyecto. Y estará ubicado justo a un costado del hotel, lo que generará una sinergia directa entre ambas propiedades.
Salvador Hotel Corporation recién creada, une a la empresa salvadoreña Grupo Palmetto de El Salvador con la compañía guatemalteca Grupo KonKal Holding Ltd. propuesta de infraestructura hotelera que surgió con el objetivo de fortalecer la oferta turística en el país.
