Sector construcción panameño muestra una fuerte caída en el PIB
- Editorial Construir
- 21 feb 2022
- 1 Min. de lectura
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la participación del sector construcción Panameño en el PIB en el 2019 -antes de pandemia- fue del 14.5%; en el 2020 –en plena pandemia- fue del 5.5%; y tuvo una ligera recuperación en el tercer trimestre del 2021 para alcanzar el 8.8%.
En un comparativo de aportes del sector construcción Panameño al PIB del país, indica que en el tercer trimestre del 2019 alcanzó los US$1,551.8 millones, en el mismo periodo del 2020 US$450.2 millones y en el 2021 se colocó en los US$907 millones, muy por debajo de la cifra antes de la pandemia, revelan las estadísticas preliminares del INEC.
Para la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) es “una fuerte caída en la participación del sector construcción panameño en el Producto Interno Bruto, se refleja en la contracción de las inversiones y un efecto directo en el aumento del desempleo en el sector”.
Otro indicador importante es el de las inversiones en construcción declarados para obtener aprobación de planos en el distrito de Panamá y media docena de los principales distritos del país. Mientras en el 2019 fue de US$1,130 millones, en el 2021 cerró con US$772.6 millones.
Le puede interesar: “¿Por qué Surf City es uno de los proyectos prioritarios de El Salvador?”
Por otro lado, en agosto del 2019 el sector de la construcción ocupaba 172,877 trabajadores, pero esa masa laboral se redujo a 143,321 en octubre del 2021. Actualmente el sector de la construcción ocupa el 8.2% de la población económicamente activa.
Комментарии