top of page

Segunda etapa de megaproyecto los Altos de Los Lagos avanza un 39.8%

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, informó sobre el significativo avance del 39.8% que lleva la construcción del megaproyecto Altos de Los Lagos-Segunda Etapa, ubicado en el corregimiento de Cristóbal, Colón

El informe técnico, que incluye el avance de Altos de Los Lagos-Segunda Etapa, así como la contratación de la mano de obra colonense como parte del plan para reactivar la economía en la Costa Atlántica, forman parte del reporte ofrecido por la viceministra a los miembros de la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional y otras autoridades de la provincia colonense.

Asimismo, se explicación de los aspectos técnicos y estructurales del megaproyecto que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), a través de la constructora Ingeniería REC, S.A., que producto del Estado Emergencia Nacional decretado por la pandemia de la Covid-19 tuvo que suspender por siete meses los trabajos y reiniciar a partir de septiembre de 2020.

“Se trata del proyecto insignia del Miviot en la Costa Atlántica que beneficia directamente con plazas de empleos a 341 panameños del cual 97% son colonenses y el 60% responde a trabajadores residentes en los multifamiliares del proyecto en su primera etapa y quienes obtendrán empleos durante los dos años de ejecución de la obra, cuya entrega de las primeras torres está programada a partir de junio del 2022”, manifestó.

La viceministra sostuvo que el complejo habitacional beneficiará a mil 620 familias colonenses, una población de 8 mil 100 personas, con apartamentos en torres de cuatro pisos y planta baja, de modelo A de tres recámaras, con 57 metros cuadrados, sala-comedor, cocina, un baño, lavandería y balcón; y el modelo B de dos habitaciones, con 48 metros cuadrados.

En la obra, que se desarrolla sobre un polígono de 30 hectáreas, se construirán 54 edificios y hasta el momento se han levantado 28 estructuras residenciales (21 modelo A y 7 modelo B). Además, existen 37 fundaciones de edificios construidas (26 modelo A y 11 modelo B), lo que totaliza a la fecha 630 apartamentos edificados del modelo A y 210 apartamentos del modelo B.

La megaobra es impulsada por la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y el titular del Miviot, Rogelio Paredes, para trasladar a cientos de familias colonenses que han vivido por años en viejos caserones, edificios condenados y albergues hacinados y en pobreza y así poder mejorar sus condiciones de vida.

El proyecto residencial lleva un buen avance de construcción, lo que muestra el dinamismo y compromiso generado por las autoridades gubernamentales para lograr la reactivación económica dando prioridad a las plazas de empleos para los colonenses y desarrollar más viviendas para disminuir el déficit habitacional.

Durante la gira técnica de trabajo participaron el director de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, Marcos Suira; la gobernadora de Colón, Iracema de Dale; la vicegobernadora Gisela Corral y los diputados y suplentes, Eugenio Bernal, Kayra Harding, Juan Esquivel, Mariano López, Daniel Ramos, Leopoldo Benedetti, Pedro Torres y Lalo Antonino, entre otras autoridades.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page