Avanza la rehabilitación de la carretera Panamericana en el tramo David–Santiago en Panamá
- Manuel Robles Quintero
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El proyecto busca mejorar la seguridad vial y garantizar una infraestructura sostenible en uno de los tramos más transitados de la red nacional.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá inspeccionó los trabajos de rehabilitación de la carretera Panamericana en el tramo David–Santiago, una obra estratégica para la movilidad y el desarrollo económico de la región occidental del país. La visita técnica se realizó en conjunto con las direcciones regionales de Veraguas y Chiriquí, con el propósito de supervisar los avances y garantizar la calidad de las intervenciones.
Las autoridades recorrieron el segmento comprendido entre Santiago y Viguí, a cargo de la empresa Constructora Urbana, S.A. (CUSA), donde se verificaron reparaciones de hundimientos en la carpeta asfáltica, limpieza en hombros y mejoras en la franja central de la vía.

Según Joel Villareal, jefe de Inspecciones del MOP en Chiriquí, las labores incluyen perfilado, corrección de carriles en mal estado y limpieza general, lo que permitirá extender la vida útil de la carretera y ofrecer mayor seguridad a los conductores.
Los trabajos también contemplan mantenimiento de puentes, reemplazo de láminas, rehabilitación de barandas, dragados y pintura de guardavías, acciones que forman parte de una intervención integral en la vía.
Villareal precisó que la obra tiene un plazo de ejecución de doce meses, con culminación prevista para marzo de 2026. Posterior a la entrega, la empresa contratista deberá garantizar tres años de mantenimiento preventivo y correctivo.
Por su parte, Humberto Della Togna, director regional del MOP en Veraguas, subrayó la coordinación entre ambas regionales para dar seguimiento al proyecto. “Nuestros equipos de Chiriquí y Veraguas trabajan de forma coordinada para resolver cualquier inconveniente y asegurar que los estándares de calidad se cumplan”, afirmó.
Le puede interesar: "El futuro de la movilidad sostenible en Panamá"
El MOP reiteró que todos los cierres y desvíos son coordinados con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y pidió a los conductores respetar las medidas de seguridad vial y disminuir la velocidad en las zonas intervenidas, a fin de prevenir accidentes.