Los Connecta Awards Guatemala se han consolidado como una plataforma clave para celebrar el liderazgo y las estrategias transformadoras.
En su tercera edición los Connecta B2B Awards Guatemala 2024 celebran a las empresas, proyectos y líderes que están transformando sus sectores y generando un impacto significativo en sus comunidades durante este 2024.
Los galardonados fueron seleccionados por un jurado de expertos, quienes evaluaron criterios como el impacto, la creatividad y la contribución al crecimiento de sus industrias. El jurado estuvo conformado por Yomayra Martinó Soto, Fundadora y consultora líder de GreenEnergy Dominicana, Wendy De la Rosa N, Gerente Senior Seguridad TIC de Humano Seguros, Jefferson Celebertti, Co-fundador y CEO de Boombit, Armel Gonzalez Muhs CEO de Grupo Del Sol, Darling de Jesús Hernández Tercero, Especialista en Seguridad de la Información de BDF, Roger Valerio, Director Ejecutivo de Roger Valerio, Dax Meneses, Director General de Publicidad Comercial, Michael Hernández Fugón, Director de Marketing de Tigo Bussiness, Lic. Max Gonzalo Lacayo Cortés, CEO de Ecami, Valeria Valentini, Vice gerente general de J.Icaza, Alina Alejandra Mendoza, Gerente de Proyectos Internacionales de Nexss, José Tinoco, CEO de Ogilvy Nicaragua, Roger Valerio Téllez, Gerente Corporativo de COMTECH, Samuel García López, Sub-Gerente Regional de Marketing y Comunicación B2B de Claro Empresas, Silvia Maria Penados, CEO de Solucionweb, Jaqueline Rocío García Varela, Head of IT and Innovation de Qpaypro, Hugo Eduardo Mendoza Castillo, Gerente de TI de CEMACO, Paulina Van Decker, Gerente General de Dula, José Carlos Gómez, Subgerente de Sostenibilidad de Bac Guatemala, Walter Hernández Valladares,Gerente de Negocios de Edica Constructora, Marcela Ledezma Cespedes, Director, Business Development de Novopayment, Mayela Rojas Hernández, Gerente General de Conglomerado Financiero Grupo Mutual, Daniela Segura Hernández, Subgerente de Servicios de la Información de Conglomerado Financiero Grupo Mutual, Pablo Masís Holdridge, Líder de Comunicaciones para Centroamérica y Caribe de Kimberly-Clark, Federico Baltodano, Director de Proyectos de Portafolio Inmobiliario de Portafolio Inmobiliario, Gerald Mauricio Segura Zúñiga, Gerente de Seguridad de la Información y Ciberseguridad de Banco Davivienda (Costa Rica), Elias Manopla, Fundador y Gerente General de Simplify Ecommerce, Mariann Villamizar, VP Tecnologia de Towerbank.
Para la Comunidad Construir la ganadora de "Mujer en la Construcción" fue Sofía Cabassa
quien fundó A1 Centro de Diseño, una empresa dedicada a la asesoría en diseño, remodelación e instalación, y comercialización de productos exclusivos y de alta calidad. A1 Centro de Diseño representa algunas de las marcas más innovadoras y con visión de futuro en la industria del diseño. En la categoría "Proyecto del año", resultó como ganador Smart Hotel Santa Lucía, primer hotel de la cadena Smart Hotel y segundo dentro del portafolio de Íntegro Hospitality, con una inversión de Q81 millones, abarcando más de 7.000 metros cuadrados de construcción. Smart Hotel Santa Lucía se erige como un hito arquitectónico y económico, que generó aproximadamente 1. 000 empleos directos e indirectos y en su operación contribuye con 50 empleos directos.
Por otro lado "Firma de Arquitectura" ganó Garabato, estudio conformado por un equipo de arquitectos y diseñadores que trabajan a partir de la creatividad e innovación para desarrollar soluciones arquitectónicas que satisfacen las necesidades de sus clientes. Su enfoque se centra en la creación de espacios únicos, donde un simple garabato se convierte en el punto de partida para ideas creativas, demostrando cómo la arquitectura puede adaptarse a la naturaleza de cada situación, a las necesidades específicas y al confort requerido en cada espacio. Garabato especializa en diseñar espacios personalizados que abarcan desde restaurantes, viviendas, comercios y oficinas, hasta proyectos de construcción más amplios, incluyendo mobiliario y accesorios, siempre manteniendo un enfoque en la calidad y funcionalidad. En cambio, "Desarrolladora del año", se premió a Impulsa Desarrollos, empresa que asesora, desarrolla, gestiona y comercializa proyectos inmobiliarios icónicos y de alto impacto financiero, con un efecto positivo para las comunidades que lo rodean y para las personas que confían en él. Impulsa se destaca por el desarrollo inmobiliario de vivienda horizontal y vertical, edificios de uso mixto, comercio e industria. Entre los proyectos icónicos de Impulsa, se encuentran Baden, Casa Campo, Leben, Altaire, Hessen, Verve, entre otros.
Para la categoría de "Constructora del año", ganó Grupo Nabla, constructora de proyectos de gran envergadura, reconocida por su capacidad de asesorar, mejorar proyectos y garantizar eficiencia en cada desarrollo. Su visión y profesionalismo han consolidado su reputación como una empresa justa, cumplida y vanguardista en procesos constructivos.
En caso de la comunidad IT NOW, la ganadora en "Mujer en TI", la ganadora fue Patricia Carolina Ramírez Arriaza, especialista de Innovación y Transformación Digital en Banrural. Patricia ha realizado una investigación País en Guatemala para resolver los problemas de la inclusión financiera desde la perspectiva digital. Como resultado de su investigación doctoral encontró los factores que se necesitan en Guatemala para implementar Open Banking (APIs abiertas) como una de las respuestas a la necesidad. En la categoría "Cso o líder en ciberseguridad", el ganador fue Josué Gómez, Gerente de ciberseguridad en Banco GYT Continental con más de 15 años de experiencia en el mundo de la tecnología y enfocado en la ciberseguridad, Josué ha dirigido equipos multidisciplinarios en diferente áreas de la seguridad informática. Actualmente es el responsable de coordinar las actividades de ciberdefensa en Banco G&T Continental y reportarle directamente a la vicepresidencia de Tecnología.
Asimismo se premió a CiNKO APP en la categoría "Startup". Esta empresa impulsada por Island Pay, es una billetera digital global diseñada para transformar la gestión financiera de usuarios en múltiples países y regiones. La aplicación, intuitiva y de fácil acceso, destaca por ofrecer conveniencia, eficiencia, seguridad y protección. Su propuesta principal incluye transacciones de bajo costo, como la recepción de remesas internacionales, posicionándose como una plataforma integral de pagos digitales. Y en la categoría "Desarrollo tecnológico del año", se reconoció a ZIGI App, una plataforma financiera 100% digital que forma parte de las diversas iniciativas y proyectos de Corporación Banco Industrial. Su misión es ser el aliado que simplifica y humaniza la vida financiera, acercando de manera transparente y accesible los servicios que tradicionalmente han sido complicados. Zigi permite a los usuarios el cobro de remesas, enviar y recibir dinero, realizar transferencias a cuentas Bi y otros bancos, pagar en tus comercios favoritos y acceder a préstamos personalizados al instante.
En la categoría de "CIO o líder en TI", el ganador fue Manuel Guillén Garzaro, quien lideró el equipo de TI en Spectrum por casi una década y ahora se encuentra liderando en el Grupo Pantaleón áreas de IT. Ha impactado con un excelente clima laboral, proyectos que generan valor a la organización. Entre ellos como ejemplo: implementación de todo lo relacionado a tecnología en: Oakland Place Guatemala, bowling 1890, Museo Miraflores, sistema de agroindustria con Solinftec en Grupo Pantaleón y el proyecto de minado de monedas digitales de la compañía. Proyectos puestos en marcha en tiempo, calidad y bajo presupuesto, trayendo nuevos estándares en la industria y subiendo la barda con nuevas tecnologías a la vanguardia.
Le puede interesar: "¡Conozca la nueva Plaza Vidú en San Miguel Petapa!"
Para la comunidad de Mercados y Tendencias, el ganador en la categoría "Iniciativa pyme o negocio innovador", fue ganadora Kemik, una tienda de comercio electrónico con disponibilidad de más de 40.000 artículos que puede comprar sin salir de casa. Entregan a cualquier parte de Guatemala 1 a 2 días hábiles y van desde bicicletas, libros, complementos de moda hasta tecnología. Kemik se ha posicionado con una estrategia de ofrecer los mejores precios en tiendas online y sobre todo, mejorar los precios que ofrecen las tiendas físicas. Mientras que en "Proyecto RSE o sostenibilidad", ganó McDía Felíz
que está por llegar a sus 20 años. Es una Organización guatemalteca, no lucrativa, dedicada a ofrecer esperanza de vida a miles de niños y niñas que nacen con malformaciones del corazón y necesitan un diagnóstico, atención y cirugía correctiva. McDonald’s anunció la entrega oficial de los donativos generados durante el McDía Feliz 2024, evento que logró convertir 397,759 Big Mac en sonrisas, lo que equivale a una recaudación de Q12,330,529.00. Su finalidad es apoyar a cuatro instituciones que trabajan en beneficio de la niñez y las comunidades más vulnerables del país.
Por otro lado en la categoría "Mujeres que inspiran", se premió a Adriana Ruano, quien desde muy pequeña estuvo relacionada con los deportes. Comenzó asistiendo a una academia de ballet cuando tenía 3 años. Al poco tiempo empezó a intercalar esa disciplina con la práctica de gimnasia artística. No obstante, a final de año, la vocación de Adriana se orientó a la gimnasia. Para la guatemalteca, el deporte era un pasatiempo. Sin embargo, a sus 4 años descubrió qué quería ser. Esto debido a que conoció a la gimnasta olímpica Luisa Fernanda Portocarrero. A partir de ese momento, Ruano supo que quería ir a los Juegos Olímpicos, hoy es Medallista de Oro en los Juegos Olímpicos 2024.
La Campaña el Reto de Gaby /Gaby Moreno fue la ganadora en "Campaña de lanzamiento". Unicef y Gaby Moreno lanzan la campaña "El Reto de Gaby" para apoyar la educación en Guatemala. Se estima que en el 2023 cerca de 2.7 millones de niñas, niños y adolescentes en Guatemala entre los 0 y los 18 años se encontraban fuera del sistema educativo. La mayor parte de ellos, 1.8 millones, son niñas y niños excluidos de la educación inicial (de 0 a 4 años) y alrededor de 115 mil del nivel preprimario. La campaña tiene como pilar principal la distribución de kits educativos denominados “Escuela en una caja”, que contienen materiales esenciales para un maestro y 40 niñas y niños puedan tener útiles escolares durante tres meses.
Y para la categoría "Ceo o líder empresarial", la ganadora fue Claudia Cifuentes, directora ejecutiva de ESI School of Management cuenta 20 años de experiencia en dirección de negocios, se ha especializado en el desarrollo de estrategias vinculadas a la sostenibilidad, innovación y adopción tecnológica, desarrollándose en el sector bancario, servicios y la academia. Ha participado en proyectos locales e internacionales, como asesora de juntas directivas y ha cumplido importantes roles en el International Accreditation Council for Business Education. Actualmente, directora ejecutiva para Latinoamérica de ESI School of Management, docente y facilitadora, así como speaker en importantes plataformas internacionales incluyendo Harvard University en el Congreso Mundial de Mujeres Líderes 2024.
Los Connecta B2B Awards son una oportunidad para resaltar cómo la innovación y el liderazgo están transformando la forma en que las empresas operan y colaboran. Este evento continúa siendo un punto de encuentro esencial para aquellos que buscan compartir ideas, inspirarse y trazar el futuro de sus industrias.
Vea los ganadores en la siguiente galería:
Comments