top of page

Construcción de viaducto de Garantías Sociales iniciará próxima semana

A partir del próximo 14 de enero iniciarán las obras de construcción del viaducto en la actual rotonda de Garantías Sociales, en San José, Costa Rica. En diciembre se llevó a cabo la firma del contrato entre la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) –entidad ejecutora del proyecto- y de la empresa MECO, firma constructora.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, informó que la inversión es de US$17,6 millones, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). “Se trata de una obra fundamental para agilizar el tránsito en el Área Metropolitana”, comentó. Constará de seis carriles, tres por sentido, e impactará 860 metros de la carretera de Circunvalación, en su sector este. De esa extensión, el viaducto ocupará 500 metros.

Los trabajos iniciarán con la corta de árboles, el traslado del monumento de Garantías Sociales a un lugar seguro y la generación de carriles marginales, que utilizarán los conductores mientras se ejecutan las labores.

Alejandro Rossi, director de UNOPS en Costa Rica, explicó que se mejorará la seguridad vial a través de pantallas de pilotes e iluminación LED y que se aprovechará la obra en desnivel para reemplazar los sistemas de drenaje pluvial, procurando las menores interferencias durante todo el proceso constructivo.

Una vez en servicio, el viaducto permitirá tener un paso ininterrumpido de norte a sur y viceversa. Tendrá bahías para autobuses y una nueva rotonda con diseño paisajístico que constituye una novedad para el país, con una nueva disposición más atractiva del monumento de las Garantías Sociales.

“Con el proyecto de Garantías Sociales iniciamos nuestro compromiso para trabajar en aumentar las oportunidades para las mujeres en un sector tradicionalmente masculino”, dijo Ana Yancy Arce, gerente corporativa de RSE y Comunicación de Constructora MECO. De acuerdo con lo planificado, la construcción de esta obra tardará 12 meses.

 
 
 

ความคิดเห็น


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page