Costa Rica tiene nueva directriz que impulsa la construcción sostenible en el sector público
- Editorial Construir
- 3 jul 2019
- 1 Min. de lectura
Por: Caridad Ugalde
El Gobierno de Costa Rica impulsará norma que fomenta la construcción sostenible. Toda obra de construcción que pertenezca al sector público deberá incluir criterios de sostenibilidad, según la directriz firmada por el Presidente de la República, Carlos Alvarado, el pasado 5 junio.
En estas se incluirán, construcciones nuevas, ampliaciones, adecuaciones, rehabilitaciones, renovaciones, mantenimiento, mejoras y cualquier tipo de remodelación o intervención en edificaciones. La directriz señala a los jefes de instituciones de la administración central y descentraliza que giren instrucciones y seguimiento necesario para incorporar los procedimientos internos de la construcción, criterios de sostenibilidad establecidos.
En la norma destaca examinar los criterios ambientales en el diseño, así como aplicar la conservación de recursos, optimizar el uso de energía eléctrica y respetar el entorno natural. Para la Ing. Ana Quirós, presidenta de Green Building Council Costa Rica (GBCCR), dijo que es una gran noticia para el Gobierno marcar el compromiso del sector público a una edificación más eficiente y sostenible.
“El GBCCR trabaja de la mano con gobiernos locales y empresa privada, precisamente acelerando los procesos y gestiones hacia edificaciones sostenibles en los cantones y ciudades de nuestro país por lo que, nuestro aporte también ahora se expande para brindar esa experiencia y apoyar a toda la institucionalidad pública a fin de que logren cumplir con lo que se indica en y tiene como meta la directriz”, agregó la Ing. Quirós.




Comentarios