top of page

¿Cuánto avanza la construcción del proyecto Iconnia en Costa Rica?

El proyecto Iconnia que se desarrolla en San José Costa Rica, específicamente en la zona de La Sabana, presenta un avance del 37% en las obras y se tiene previsto que esté listo en el segundo semestres de 2020. Actualmente, el proyecto inmobiliario está apostando por técnicas sostenibles y para ello implementará 60 paneles solares, ventanería con protección contra rayos UV, paredes exteriores con capacidades térmicas, equipos electromecánicos, bombas con tecnología que permita el ahorro energético y roof top con áreas verdes que ayudan a disminuir la transmisión de calor en la cubierta, entre otros.

Asimismo, contará con sistema de domótica, por lo que los condóminos podrán controlar de forma automatizada la luz e ingreso de los apartamentos, haciendo más eficiente el uso de la energía y el 80% de sus 17 amenidades se encuentran en la azotea.

Según Vanessa Santana, gerenta técnica de Iconnia, actualmente se está trabajando en los muros y entrepiso de octavo piso correspondiente al segundo nivel habitacional, en niveles de parqueos se ha avanzado en las configuraciones electromecánicas y divisiones de paredes livianas; todo el proyecto se está desarrollando en un lote de 3.264 m2.

Por su parte, Galo Garcia , Galo García, gerente de Negocios Internacionales de FOP, indicó que este proyecto se diferencia en que ofrecerá apartamentos con más de 15 diseños para una y dos habitaciones, sus acabados de alta categoría, aprovechamiento de espacios, todos tienen una vista espectacular ya dependerá  del cliente si es urbana o natural.

Adicionalmente, el proyecto piensa en todas las etapas de la vida y cubre sus necesidades  por eso se proyectó un diseño especial para el adulto mayor, ya que tendrán baños amplios con barras que les permita la movilidad, cocina con estanterías de fácil acceso y dimensiones adecuadas de pasillos y puertas dentro del apartamento, asimismo la piscina, área de lectura, yoga y BBQ, estarán adaptadas para esta población.  

“Iconnia es mucho más que un desarrollo inmobiliario vertical, es un lugar que combinará practicidad, diseño, tecnología, aprovechamiento del espacio, áreas verdes y novedosas amenidades, en una ubicación estratégica e ideal para vivir lejos del caos y ruido de la ciudad. Los apartamentos tienen un costo desde US$140.000  y actualmente están vendidas más del 55% de las unidades, agregó García.

Este proyecto implementará sistemas que lo convierten en una obra sostenible con el ambiente, ya que contará con certificación EGDE (Excellent in Design for Greater Efficiencies) del Green Business Certification Inc., lo que nos convierte en una construcción ecológica, EDGE es un sistema de certificación de edificios verdes enfocado en hacer que los edificios sean más eficientes en cuanto a recursos.

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page