Edica Ltda construirá la nueva sede de área de salud de San Isidro de Heredia
- Editorial Construir
- 31 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Malka Mekler
La nueva sede de área de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en San Isidro de Heredia beneficiará aproximadamente a 25.000 habitantes de distintas comunidades de la provincia. Las instalaciones se están construyendo para brindar mayor confortabilidad, espacios, seguridad y un mejor equipamiento.
El Ing. Jorge Granados Soto, director de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, explicó que el levantamiento de esta nueva infraestructura será para fortalecer los servicios de primer nivel de atención que reciben la población de las comunidades heredianas de San Francisco, Concepción de San Isidro, Concepción San Rafael, San José y San Isidro.
El objetivo de este proyecto es asignar una nueva planta física, equipamiento y diseño, mencionó el funcionario. Asimismo, comentó que tendrá un área de aproximadamente 4.500 m2 de construcción, acorde con las necesidades de salud de la población específicamente personas mayores de 65 años portadoras de enfermedades crónicas.

Informó que se construirá bajo el modelo “llave en mano” y que contará con estándares de primera calidad, diseño antisísmico y estará habilitado para cumplir con la Ley 7600. La propuesta inicial del anteproyecto arquitectónico consideró tres edificios por la particularidad geométrica del terreno.
“El levantamiento de esta nueva infraestructura impactará considerablemente los servicios, en virtud de que, tras su puesta en marcha, se proyecta el descongestionamiento de los servicios del Hospital San Vicente de Paúl en esa provincia, y se solventarán los problemas de hacinamiento, inseguridad e incomodidad con la que se ofrecen los servicios en la actualidad”, manifestó la Dr. Ana Virginia Leal.
Además, tendrá un servicio de laboratorio que será una gran ventaja, ya que los pobladores no tendrán que ir al hospital herediano para hacerse los exámenes solicitados por los médicos.
La construcción de esta nueva área de salud estará a cargo de la empresa constructora Edica LTDA y se propone la entrega para el segundo semestre del 2020.
Comments