El Puente de Las Américas en Panamá vuelve a brillar con nueva iluminación
- Manuel Robles Quintero
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La restauración lumínica del icónico puente fusiona ingeniería, arte y patriotismo, destacando su belleza arquitectónica como emblema de identidad nacional.

Con un espectáculo de luces que iluminó el cielo de la Bahía de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio a las Fiestas Patrias con el encendido decorativo del Puente de Las Américas, una obra que, más allá de su funcionalidad, representa un ícono del diseño estructural y la estética nacional.
El evento, realizado en el muelle del Puerto de Panamá en Amador, permitió apreciar la renovada iluminación del puente, engalanada con los colores de la bandera panameña. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Mantenimiento y Evaluación del Puente de Las Américas”, que busca preservar la integridad física y visual de uno de los monumentos más emblemáticos del país.

Durante la ceremonia, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade Alegre, destacó que “más que una estructura de acero y concreto, el Puente de Las Américas es un símbolo de unidad, progreso y soberanía para todos los panameños”. Tras más de una década sin iluminación decorativa, la nueva propuesta lumínica devuelve al paisaje urbano la silueta brillante de esta obra maestra de la ingeniería del siglo XX.
El sistema de iluminación no solo realza la monumentalidad del puente, sino que también contribuye a su revalorización estética, integrando tecnología moderna de bajo consumo energético con un diseño visual que resalta sus líneas y proporciones. El juego de luces tricolor, cuidadosamente dispuesto a lo largo de la estructura, enfatiza su elegancia arquitectónica y su conexión simbólica con la historia de Panamá.
“Hoy este puente se viste de gala, adornado con los colores de nuestra patria, para recordarnos que el espíritu panameño es una luz que nunca se apaga”, expresó Andrade, en un mensaje que vinculó la restauración estética del puente con el orgullo nacional y la celebración de los 122 años de vida republicana.
Le puede interesar: "El futuro de la movilidad sostenible en Panamá"
El acto contó con la participación del viceministro Iván De Ycaza Delgado, el secretario general Ricardo Icaza Huertas, el ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares, así como directores, jefes institucionales e invitados especiales.
Con esta intervención, el MOP reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio nacional y la innovación estética de la infraestructura pública, destacando que la ingeniería también puede ser un medio para fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia de los ciudadanos. El Puente de Las Américas, ícono de diseño y símbolo de soberanía, vuelve así a iluminarse como una obra de arte viva sobre el Canal de Panamá.
