top of page

El Salvador: CEL asegura que en 4 años alcanzará 100% de cobertura eléctrica

Actualizado: 22 sept

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, aseguró ante la Asamblea Legislativa que el país tendrá una cobertura eléctrica total como parte del “Programa de Acceso Universal a la Energía”, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ree

El plan incluye una serie de proyectos de infraestructura eléctrica, para los cuales se ha solicitado la aprobación de disposiciones especiales y transitorias que otorgan exoneración de impuestos a contratistas y subcontratistas involucrados en la ejecución.



Entre las iniciativas están: 


• Extensión de redes de distribución, que beneficiará a 7,012 viviendas, mediante la construcción de infraestructura de media y baja tensión conectada a las redes de las distribuidoras eléctricas.

• Sistemas fotovoltaicos aislados, destinados a 1,612 viviendas ubicadas en zonas sin cobertura de red.

• Construcción de tres mini redes solares comunitarias para abastecer a 135 viviendas adicionales.


El programa está financiado con $93 millones otorgados por el BID a CEL, y los beneficios fiscales tendrán una vigencia de seis años a partir de su publicación en el Diario Oficial.


ree

Beneficios fiscales para contratistas


El decreto contempla exenciones tributarias para facilitar la inversión en el programa. Las medidas incluyen:

• Exoneración del IVA en compras locales e importaciones.

• Importaciones libres de aranceles, DAI y otros impuestos.

• Exención del impuesto sobre la renta para contratistas y subcontratistas involucrados en el proyecto.

• Permisos y licencias sin cobros municipales ni ministeriales.

• Exención de impuestos en la compra de inmuebles relacionados al proyecto.





© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page