top of page
¿Cómo cuidar de la factura eléctrica esta temporada navideña?
Atención con las sobrecargas eléctricas y el gasto oculto generado por los equipos que permanecen enchufados pero inactivos. Se acerca la temporada navideña, un momento en que las empresas y hogares incrementan su consumo eléctrico debido a las luces festivas y el uso continuo de equipos. Ante este panorama, hay que estar atentos al consumo fantasma, pasivo o vampiro de energía. Este concepto, más común de lo que se piensa y más desconocido de lo que se quisiera, se refiere a
Maria Calero
hace 3 días3 Min. de lectura


Energía solar impulsa ciudades más resilientes al reducir la vulnerabilidad eléctrica
En las instalaciones comerciales e industriales, en particular, una interrupción en el suministro puede traducirse en pérdidas económicas considerables, afectación a servicios esenciales y, en el peor de los casos, riesgos para la seguridad. Las ciudades se han convertido en el epicentro del desarrollo humano y económico. Esta creciente concentración de personas e infraestructura crítica ha generado mayores riesgos que las urbes deben gestionar, desde los efectos del cambio c
Maria Calero
hace 4 días4 Min. de lectura


Banco de UE financiará proyecto de redes eléctricas y energía limpia en Centroamérica
El proyecto es esencial para invertir en un sistema de interconexión que permita aprovechar los diferentes componentes de la generación energética producida por los países de la región. El Banco Europeo de Inversiones anunció una financiación por US$1.150 millones para respaldar la integración de redes eléctricas y la generación de energías limpias en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice. “Este es un proyecto estratégico que prueba que ponemos el dine
Maria Calero
hace 7 días2 Min. de lectura


Construirán en Honduras planta de energía solar de US$922,9 millones
El ambicioso complejo de generación de energía fotovoltáica estará ubicado en el departamento de Gracias a Dios. Para su construcción, el proyecto contará con la cooperación internacional y precisamente, fue el embajador de Honduras en Brasil, quien anunció este ambicioso plan que contribuirá al cambio en la matriz energética del país hacia fuentes renovables. Se estima que el proyecto tendrá un costo de US$922,9 millones y será instalado en el departamento de Gracias a D

Luis Arevalo
6 nov1 Min. de lectura


Costa Rica modernizará su infraestructura eléctrica con un préstamo de US$200 millones del BID
El programa incluye también la sustitución de 40.000 luminarias públicas por tecnología LED en 41 cantones. Costa Rica avanza con una nueva etapa en la modernización de su sistema eléctrico con una inversión total de US$315 millones, de los cuales US$200 millones son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto, aprobado a fines de octubre, apunta a consolidar un suministro más confiable, eficiente y alineado con los objetivos de descarbonización d
Maria Calero
6 nov2 Min. de lectura


Panamá avanza en su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad
El país lidera un diálogo estratégico para crear una cadena binacional de combustibles sostenibles basados en hidrógeno verde, fortaleciendo su rol como hub logístico y energético regional. Ante el creciente desafío de reducir las emisiones del transporte marítimo mundial, Panamá refuerza su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. El país lidera una nueva iniciativa que busca posicionar a América Latina como un actor clave en la descarbonización del secto

Manuel Robles Quintero
4 nov3 Min. de lectura


Transición energética en marcha: Panamá duplica usuarios de autoconsumo en dos años
Más de 6,000 usuarios ya generan su propia energía, impulsando la transición hacia un modelo más limpio y sostenible. La generación distribuida continúa posicionándose como una de las principales herramientas para la transición energética en Panamá. De acuerdo con datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el país superó los 170.31 megavatios (MW) de capacidad instalada en sistemas de autoconsumo , alcanzando más de 6,000 usuarios activos a nivel naciona

Manuel Robles Quintero
31 oct2 Min. de lectura


Panamá inaugura la Semana Mundial de la Energía 2025 con una visión de integración y sostenibilidad
El Secretario Nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez, destaca la cooperación, la planificación y la inversión como pilares del nuevo impulso energético del país. Con un mensaje de visión, acción y apertura al diálogo, el Secretario Nacional de Energía, Dr. Rodrigo Rodríguez, inauguró la Semana Mundial de la Energía 2025, subrayando que Panamá vive un momento clave en su desarrollo energético, marcado por la integración, la modernización y la planificación de su sistema eléctr

Manuel Robles Quintero
20 oct2 Min. de lectura


Panamá y Colombia refuerzan compromiso con la interconexión eléctrica binacional
Autoridades de alto nivel destacan el impacto social, ambiental y de integración regional del proyecto. En un encuentro binacional...

Manuel Robles Quintero
26 sept2 Min. de lectura


América Latina acelera su apuesta por el hidrógeno verde con apoyo clave de la automatización
La presión por cumplir con metas climáticas y por concretar inversiones antes de 2030 obliga a acelerar la toma de decisiones y la...
Maria Calero
24 sept2 Min. de lectura


Honduras está a un paso de obtener US$525 millones para hidroeléctrica
Una delegación técnica de China realizó una visita a Honduras para evaluar a fondo el proyecto hidroeléctrico multipropósito Patuca II...

Luis Arevalo
23 sept1 Min. de lectura


El Salvador: CEL asegura que en 4 años alcanzará 100% de cobertura eléctrica
El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, aseguró ante la Asamblea Legislativa que el...
Luisa Velásquez
19 sept1 Min. de lectura


Panamá anuncia en Japón el inicio del proceso para construir un gasoducto en la ruta interoceánica
La obra forma parte del nuevo corredor energético de la vía interoceánica y busca diversificar los ingresos del Canal de Panamá,...

Manuel Robles Quintero
15 sept2 Min. de lectura


Alianza entre academia y gobierno busca impulsar el desarrollo energético de Panamá
La SNE y la UTP refuerzan su interés en fortalecer la formación de talento, promover la eficiencia energética y avanzar en la...

Manuel Robles Quintero
8 sept2 Min. de lectura


Panamá fortalece su hoja de ruta energética bajo el nuevo liderazgo en la Secretaría de Energía
Más de 80 mil hogares serán electrificados mientras se define una hoja de ruta que impulse la movilidad eléctrica y las inversiones. El...

Manuel Robles Quintero
1 sept2 Min. de lectura


Centroamérica avanza con licitaciones por más de 4 GW
Por ejemplo Panamá formalizó su cronograma de licitaciones eléctricas para el periodo 2025-2028. Las proyecciones incluyeron la...
Maria Calero
29 ago3 Min. de lectura


Panamá aprueba Plan de Electrificación Rural para cerrar brechas energéticas
La iniciativa busca acelerar el acceso universal a la electricidad en áreas rurales no concesionadas ni rentables. La Secretaría Nacional...

Manuel Robles Quintero
11 ago2 Min. de lectura


Panamá inaugura el mayor proyecto solar educativo de América Latina
El proyecto Alma Mater, desarrollado por la Universidad de Panamá y Greenwood Energy, proveerá energía limpia a toda la institución e...

Manuel Robles Quintero
7 ago2 Min. de lectura


Panamá consolida su liderazgo energético en América Latina y el Caribe
El país impulsa la transición energética, la interconexión regional y la cooperación internacional desde una visión sostenible e...

Manuel Robles Quintero
31 jul2 Min. de lectura


República Dominicana apuesta por la sostenibilidad con el mayor complejo solar fotovoltaico del Caribe
Durante el proyecto se generaron más de 600 personas, entre puestos directos e indirectos. Con la culminación de Cotoperí Solar, el...
Maria Calero
28 jul2 Min. de lectura
bottom of page
