top of page

¿En qué consiste la Operación Urbana Integral San Salvador 500?

Foto del escritor: Luis ArevaloLuis Arevalo
  • El megaproyecto de US$1985 millones busca transformar 93 hectáreas de la ciudad de El Salvador integrando obras de vivienda, vivienda social, usos mixtos, espacios públicos recreativos, entre otros. 

El proyecto fue presentado recientemente por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), con sus estudios técnicos para mejorar 93 hectáreas de la ciudad, desde la zona de la comunidad Iberia, La Tiendona y Fenadesal. 


De hacerse realidad, el ambicioso proyecto transformaría la forma en que los ciudadanos se relacionan y viven en su entorno. 



El proyecto fue denominado Operación Urbana Integral San Salvador 500 (OUI) y está comprendido en el programa de transformación urbana en ciudad de América Latina: LAIF City Life que impulsa la Unión Europea. 


El plan consiste en integrar a La Iberia y a otras 10 comunidades aledañas con su entorno; proponer un proyecto piloto de vivienda asequible e integrar un desarrollo de usos mixtos; generar espacios públicos recreativos, entre otros. 



Un diagnóstico previo de estas 93 hectáreas reveló que existe déficit de viviendas y la gran mayoría de las existentes no reúnen las condiciones dignas para habitar, tal es el caso que hay casas de 30 m2 y el 90% de estas tienen deficiencias en su construcción. 

Se estableció que en esta zona viven alrededor de 17.261 personas y existen predios no edificados que abarcan alrededor de 84.700 m2. 

El plan de transformación incluye también mejorar el hábitat mediante construcción de accesos peatonales seguros, pavimentación de aceras y creación de espacios públicos verdes, así como un parque lineal de 1,5 kilómetros en la antigua vía férrea, construcción de centros comerciales, entre otros que se estarán ejecutando en diferentes fases. 



Este proyecto contempla una primera fase para los próximos 6 años y dos fases más a mediano y largo plazo, en total se necesita una inversión de por lo menos US$1.985 millones para hacerlo realidad. 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page